_
_
_
_

El Sevilla aplasta al Granada

Estupendo partido del equipo de Unai Emery, que se recrea ante un rival en crisis con Aspas y Gameiro a un excelente nivel

Rafael Pineda
Los jugadores del Sevilla celebran el gol de Aspas.
Los jugadores del Sevilla celebran el gol de Aspas.Jose Manuel Vidal (EFE)

Un Sevilla pinturero, de fútbol fácil y bonito, alcanzó los cuartos de la Copa sin dejar la más mínima posibilidad a la sorpresa. El equipo de Emery, cuyo nombre fue coreado incluso por la grada en algunas ocasiones, fue mucho más intenso que un Granada muy endeble, que tenía claro que la eliminatoria estaba decidida en su contra con el 1-2 de la ida y que lo suyo es la Liga. Colista de la competición, el Granada de Caparrós no quiso ni pudo oponer resistencia. Bastante tiene con salir del pozo como para presentarle batalla al Sevilla, que lo aplastó sin contemplaciones.

El ambiente en Nervión fue magnífico porque la afición reconoció el buen juego de los suyos, un equipo lleno de esos jugadores que provocan el delirio de los aficionados sevillistas, caso de Deulofeu, Aspas, Gameiro o Denis. Un equipo talentoso, con algunas novedades tácticas estilo Emery, caso de la colocación de Coke como mediocentro o la de Kolo de central. En ese ambiente que se va cociendo, la grada huele que se puede hacer algo gordo en la Copa. El resultado es un ambiente de felicidad que se traslada a los jugadores. El cruce de cuartos será con el Espanyol, mientras que en semifinales esperará el vencedor del Athletic-Málaga.

SEVILLA, 4-GRANADA, 0

Sevilla: Sergio Rico; Diogo, Carriço, Kolo, Fernando Navarro; Coke, Krychowiak (Iborra, m. 65); Deulofeu, Denis Suárez (Reyes, m. 78), Aspas; y Gameiro (Bacca, m. 69). No utilizados: Barbosa; Arribas, Aleix Vidal y Banega.

Granada: Roberto; Nyom, Mainz, Marcelo, Juan Carlos; Iturra, Yuste (Larsson, m. 60); Foulquier, Fran Rico, Riki (Machís, m. 42); y Ortuño (Success, m. 84). No utilizados: Oier; Babin, Sissoko y Uche y.

Goles: 1-0. M. 18. Gameiro, tras gran pase de Fernando Navarro. 2-0. M. 28. Aspas, de cabeza. 3-0. M. 55. Gameiro, de fuerte disparo. 4-0. M. 64. Denis Suárez.

Árbitro: Clos Gómez. Amonestó a Foulquier, Nyom y Reyes.

Ramón Sánchez Pizjuán. 14.104 espectadores.

En estos tiempos de bonanza, Emery tiene en su mano algo que siempre agradecen los entrenadores. Se trata del carácter competitivo de la segunda unidad del Sevilla. Jugadores con clase que no son titulares en Liga y que aumentan la riqueza de la plantilla. Especialmente significativos son los casos de Aspas y Gameiro. El delantero gallego es el máximo goleador de la Copa (siete goles) y se reivindica en esta competición. En la Liga, de momento, no hay forma de poner en peligro el mando de Bacca.

Gameiro, por su parte, no solo golea una y otra vez al Granada, al que ha marcado en los cinco partidos que ha jugado contra los nazaríes, sino que muestra señales de estar plenamente curado de la lesión de rodilla que le hizo empezar la temporada a un nivel más bajo de lo habitual. Ha recuperado esa chispa que le permite desmarcarse en el momento oportuno.

Como ejemplo, el primer gol de su equipo. Fernando Navarro, que también está en buen momento, la puso de cine al hueco. Irrumpió Gameiro al espacio para marcar con gran calidad. El segundo tanto también fue estupendo, con un remate de cabeza de Aspas digno de Santillana. Al que le está costando algo más es a Deulofeu, que mezcla acciones de gran calidad con otras mucho más desesperantes. No solo para la grada, sino especialmente para Emery. Eso sí, jugadas como la que hizo a los 10 minutos de la segunda mitad levantan al sevillista de los espectadores. Esa forma de regatear gusta mucho en el estadio del Sevilla. Mainz acabó por hacerle penalti, pero Clos Gómez no vio el agarrón.

De esta forma, el equipo que entrena Emery no para de romper registros. Son 22 los partidos seguidos que lleva sin perder en el Sánchez Pizjuán, igualando la racha del equipo de Juande Ramos. Además, si le gana al Málaga el domingo superará la mejor primera vuelta de su historia. Al Granada, encima, le ha cogido manía. En los tres partidos de esta temporada, le ha metido 11 goles y solo recibió 2.

Con toda la plantilla enchufada, el equipo andaluz quiere soñar con una temporada tan magnífica como la pasada. En la Copa tiene puestas grandes aspiraciones para disputar una nueva final. Y ya van unas cuantas en este siglo. La eliminatoria de cuartos comenzará el próximo jueves en Barcelona contra el Espanyol y será a las 22.00 horas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_