_
_
_
_
FÚTBOL INTERNACIONAL | PREMIER AL AJILLO
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El Arsenal se desinfla

Ni Özil ni el equipo londinense han estado a la altura ante equipos de fuste

Ramsey se lamenta tras el sexto gol del City.
Ramsey se lamenta tras el sexto gol del City. ANDREW YATES (AFP)

El primer gol lo metió el Kun Agüero cazando de volea el balón a la salida de un córner. En el segundo, Touré Yaya cambió a la derecha a Zabaleta, que la centró buscando y encontrando el remate de Negredo. En el cuarto, el centro raso de Navas lo desvió Silva a la red. Yaya redondeó la media docena de penalti en el tiempo de descuento. ¿Formaban esos exjugadores de Atlético, Barcelona, Espanyol y Sevilla un combinado de estrellas de la Liga? No. Vestían la camiseta del Manchester City de Pellegrini, el equipo que el sábado le clavó seis goles al Arsenal (6-3).

El Arsenal sigue siendo líder de la Premier, con dos puntos de ventaja sobre Liverpool (que ayer goleó al Tottenham en Londres por 0-5 con otra exhibición de Suárez) y Chelsea, y tres sobre el City. Pero podría perder ese liderato el sábado que viene si el Liverpool gana en Anfield al Cardiff y sufrir un ataque de nervios el lunes, cuando reciba al Chelsea en Emirates. La llegada de Özil transformó al Arsenal y le llevó a una racha de triunfos que no se veía desde hacía años. Pero ni Özil ni el Arsenal han estado a la altura ante rivales de fuste.

Aunque batieron al Liverpool a principios de noviembre (2-0), perdieron luego en Old Trafford (1-0), empataron en casa el domingo pasado con el Everton (1-1) y este sábado fueron fulminados por el City. El miércoles rozaron el desastre en Nápoles en la Liga de Campeones (2-0), de la que habrían quedado eliminados si hubieran perdido por tres goles de diferencia. Segundos de grupo, su rival en octavos saldrá de, entre otros, Bayern, Barcelona, Madrid, Atlético y Paris Saint Germain, en vez de Leverkusen, Galatasaray, Olimpiacos, Schalke, Zenit y Milan.

Al City le pasa lo contrario. Si hubieran ganado por dos goles de diferencia en Múnich, habrían conseguido la gesta de desbancar al Bayern de la cabeza de su grupo europeo. El problema para ellos es que esa victoria pírrica (2-3) es lo mejor que han hecho fuera de casa en toda la temporada.

Si en la Premier solo contaran los partidos de casa, el City sería líder en solitario con 24 puntos de 24 posibles, dos más que el Chelsea y tres más que el Liverpool, con 35 goles a favor (12 más que el Liverpool) y cinco en contra (dos más que el… ¡Hull City!). Pero, fuera de casa, los de Pellegrini son un desastre: serían decimoprimeros con ocho miserables puntos en otros tantos partidos, con 12 goles a favor y 13 en contra.

El sábado hicieron un partido estelar contra el Arsenal en el que Negredo destacó por encima de todos y el brasileño Fernandinho, fichado este verano al Shakhtar Donetsk por 36 millones de euros, se estrenó por fin como goleador.

Álvaro Negredo, por el que el City pagó algo más de la mitad de ese dinero al Sevilla este verano, está haciendo una gran temporada. Lleva ya 13 goles en 21 apariciones, siete de ellos en la Premier, cinco en la Liga de Campeones y otro en la Copa de la Liga. Ahora parece que hace un siglo de su conversación con Pellegrini, cuando el chileno entrenaba al Real Madrid y le explicó que difícilmente podría contar con él porque tenía que competir con Cristiano, Higuaín, Benzema y Raúl. Hoy le está ganando la mano a Torres, Soldado y Michu, los otros arietes españoles de la Premier, para encabezar el ataque de España en Brasil el verano que viene…

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_