_
_
_
_

Newey ‘pasa’ del champán

A pesar de que Vettel puede lograr su cuarto título este domingo, el equipo prefiere que el ingeniero trabaje en el coche del año que viene

Oriol Puigdemont
Vettel firma autógrafos en el circuito de Suzuka.
Vettel firma autógrafos en el circuito de Suzuka.Diego Azubel (EFE)

El aura de campeón que envuelve a Sebastian Vettel sería inexplicable sin los dibujos de Adrian Newey, director técnico de Red Bull. Por eso adquiere relevancia que el ingeniero, diseñador de cada uno de los monoplazas con los que el alemán ha ganado sus tres títulos hasta ahora, no esté en Suzuka, donde Vettel podría encasquetarse su cuarta corona este mismo domingo. Para lograrlo debe ganar y que Fernando Alonso no termine entre los ocho primeros, una combinación que este curso solo se ha producido una vez, en Malasia, cuando el español se vio obligado a abandonar.

Vettel podría ganar su cuarto título este domingo si gana y Alonso no termina entre los ocho primeros

Red Bull reconoce que llegados a este punto del campeonato, a falta de cinco grandes premios para el final y con una ventaja de más de tres (77 puntos) a favor del alemán, la presencia de Newey es mucho más importante en el cuartel general del constructor, en Milton Keynes (Gran Bretaña), que en la pista. “Que Adrian esté en el circuito es muy útil porque nos ayuda mucho en muchas de las áreas de trabajo gracias a su conocimiento global. Pero en estos momentos es más importante que se quede en la fábrica trabajando en el coche del año que viene”, asegura ya desde Suzuka Helmut Marko, principal asesor deportivo de Dietrich Mateschitz, propietario del imperio energético.

El técnico de Stratford-upon-Avon, que ya no estuvo en Corea el fin de semana pasado, lleva más de tres semanas centrado en las líneas maestras del RB10, desde que regresó del Gran Premio de Singapur (22 de septiembre), y dispone de otros 10 días antes de la siguiente cita, en India (27 de octubre). Ello, en cualquier caso, no le apartará de levantarse de madrugada y desplazarse a la sala de operaciones de la sede, desde donde estará en contacto permanente con el muro.

Mientras la mayoría considera que el elemento que marcará la diferencia del próximo campeonato será el propulsor, Fernando Alonso considera que no, que la aerodinámica volverá a ser decisiva. “Los motores serán importantes, pero el año que viene, como ha ocurrido también este, te limitarán más que la aerodinámica. Con ella puedes cambiar un coche entero. Lo que quiero decir es que el año que viene volverá a marcar la diferencia, no veremos un Caterham delante por muy buen motor que tenga”, argumenta Alonso.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_