_
_
_
_

“Ha sido escandaloso”

Los jugadores y el técnico del Barcelona critican con dureza la actuación arbitral ● "Ahora tenemos muchas más ganas, lo que queda va a ser muy divertido", anuncia Sada

Faustino Sáez
Sergio Rodríguez y Sada, durante el partido
Sergio Rodríguez y Sada, durante el partidoPaco Campos (EFE)

40 minutos de tensión, intensidad y vaivenes quedaron condensados en un instante. Las milésimas que transcurrieron desde que Sada se lanzó en pos de la canasta de la victoria hasta que su balón decisivo se escapó por la línea de fondo. Las manos de LLull, Sergio Rodríguez y el propio Sada y se encontraron sobre la misma pelota. Mucho tacto y poca vista. El Barça reclamó falta el Madrid respiró aliviado. La polémica quedó servida. "Sergio Rodríguez, en un gesto que le honra, me ha reconocido que fue falta. Yo he sentido contacto, he sentido que me hacían falta. Ha habido contacto con la mano y luego con la pelota. La falta puede ser también de Llull", explicó el base azulgrana; "Meto la mano y podría ser falta pero no lo veo claro. No le he dicho que fuera falta. Lo que digo es que podría haber sido falta. Es difícil. Es una final y es normal que pasen estas cosas”, añadió El Chacho.

¿Esto condiciona de alguna manera la serie? Preguntaron a Sada. “Sí. Ahora tenemos todos muchas más ganas. Va a ser todo mucho más divertido”, espetó sin parpadear. “He visto la jugada en el móvil, pero aunque estamos en una era digital muy buena las imágenes de un teléfono no son como verlo en 45 pulgadas”, continuó con sorna. “En cualquier caso, más que verlo, lo que he sentido es que me daban en la mano. Puede tocar mano y pelota. En la NBA cuando es mano y pelota es un ‘sigan, sigan’ y no es falta, pero aquí todavía es falta y si no, al menos, era posesión para nosotros” analizó el base azulgrana. “El arbitraje nos ha ido minando poco a poco, con falta que les daban a ellos tiros libres. Sabíamos que estábamos jugando fuera y que había mucha presión, pero el nivel de intensidad del Madrid en el tramo final ha aumentado muchísimo, pero no ha aumentado proporcionalmente las faltas que pitaban. En un lado era de una manera y en otro de otra. En un partido de liga regular o en un partido de amigos pues no pasa nada, pero en el primer partido de una final y tal como iba además es normal que digamos estas cosas”.

“Ahora estamos muy calientes, pero nos tenemos que quedar con el partido que hemos hecho. Hemos estado muy concentrados, sabiendo lo que teníamos que hacer en cada momento y el martes trataremos de seguir en esa línea. Pero claro que una acción así marca totalmente. El siguiente, será un partido muy complicado para los árbitros”, cerró Sada. “Hemos cometido fallos, hemos perdido rebotes y balones clave, pero lo otro ha sido escandaloso”, añadió Navarro aludiendo al arbitraje con gesto tenso. “No suelo hablar, pero hoy era un partido muy importante y sientes impotencia. Cuando hemos jugado al baloncesto hemos sido mejor que ellos y ese es el camino”, concluyó La Bomba.

"A mí no me parece falta yo creo que a Víctor se le escapa el balón: es lo que he visto", terció Laso

"Ha existido una diferencia de permisividad arbitral entre lo que les han pitado a ellos y lo que nos han pitado a nosotros. Estamos tocados, porque es una derrota dura. No me parece muy normal lo que ha sucedido en el tramo final. La diferencia en el último cuarto ha estado en el bonus, es muy importante ir al tiro libre en ese momento”, resumió Xavi Pascual. “A mí no me ha pasado nada con Laso, he ido a protestar y no sé si él tiene algún problema conmigo", dijo, para después añadir: "No hace falta darle más vueltas, por desgracia es pasado. El 1-0 es la realidad de lo que ha pasado, de este año y es lo que hay. Hemos hecho un partido brillante. Jugamos contra uno de los mejores equipos del continente y cualquiera error te deja fuera”.

"A mí no me parece falta yo creo que a Víctor se le escapa el balón: es lo que he visto", terció Laso. “Esto no ha hecho más que empezar. Entiendo las protestas del Barcelona, pero mi equipo no se rinde y hemos sido capaces de dar la vuelta al partido con baloncesto. Lo que queda en la cancha, queda en la cancha. Disculpo las reacciones y las entiendo. Yo creo que debo estar delante de una conversación entre los árbitros y el entrenador. Tengo una buena relación con Xavi (Pascual), faltaría más", señaló sobre los detalles de la tángana cuando se dirigió a los colegiados y a sus rivales. El martes, el segundo combate.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Faustino Sáez
Es redactor de deportes del diario EL PAÍS, especializado en baloncesto. Además del seguimiento de ACB y Euroliga, ha cubierto in situ Copas, Final Four, Europeos y Mundiales con las selecciones masculina y femenina. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_