_
_
_
_

Feghouli da un respiro a Emery

El Valencia gana en Granada (0-1) en un mal partido con 13 amarillas y siete minutos añadidos

En su peor momento como técnico del Valencia, Emery recogió en Los Cármenes el mejor regalo posible de una de sus creaciones, el interior franco-argelino Feghouli. Cuando solo sumaba una victoria de ocho en 2012 y se disponía a presentar un libro mañana lunes titulado Mentalidad ganadora, esperado sarcásticamente por sus adversarios, marcó Feghouli tras un pase en profundidad de Jonas y el Valencia se limitó a sobrevivir como pudo, sin que le durara la pelota ni un suspiro, cometiendo un sinfín de faltas (22) y recibiendo hasta nueve tarjetas amarillas repartidas entre nueve de sus jugadores. Todos los titulares del Valencia, menos Guaita y Jonas, fueron amonestados. En un excesivo celo arbitral, que también enseñó cuatro a los locales, porque el partido tampoco fue especialmente duro. El Granada atacó mucho, pero casi siempre mal, desactivado por su espesura unas veces y otras por la solvencia de Guaita, Bruno y Rami. El central francés volvió a su mejor versión, la de principio de curso, después de una exhibición en Bremen el pasado miércoles con Francia ante Alemania (1-2).

GRANADA, 0 – VALENCIA, 1

Granada: Julio César; Cortés, Íñigo López, Borja Gómez, Siqueira; Fran Rico, Mikel Rico; Jaime (Abel, m. 76), Jara, Benítez (Geijo, m. 60); e Ighalo (Uche, m. 53). No utilizados: J. Juan; Mainz, Diakhaté, Henrique.

Valencia: Guaita; Bruno, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu; Feghouli (Pablo Hernández, m. 72), Topal, Tino Costa, Jordi Alba (Piatti, m. 79); Jonas (Aduriz, m. 75); y Soldado. No utilizados: Diego Alves; Barragán, Albelda, Parejo.

Goles: 0-1.M. 31. Feghouli tras un pase en profundidad de Jonas.

Árbitro: Iturralde. Amonestó a Feghouli, Benítez, Tino Costa, Rami, Soldado, Jordi Alba, Víctor Ruiz, Mathieu, Topal, Bruno, Fran Rico, Jara, Siqueira.

20.000 espectadores en Los Cármenes.

Cuando salió de titular en Bélgica ante el Genk, en un empate sin goles que después descabalgaría al Valencia de la máxima competición continental, nadie sospechaba que este chico, Feghouli, podría ser jugador del Valencia. Aparentemente, no tenía ninguna de las virtudes que deben adornar a un extremo: ni desborde ni velocidad ni centro. Pero algo vio en él Emery para ir cociéndolo a fuego lento. Y ahora, cuatro meses después, ya puede decirse que es la revelación de la temporada en el Valencia. Autor de cinco goles en la Liga, esta vez tras un recorte al lateral Siqueira y un disparo con la izquierda al que el portero local, Julio César, respondió con una mano muy blanda. El pase en profundidad procedía de Jonas. Y Feghouli enseñó ahí todos sus valores: la verticalidad, el entusiasmo y un optimismo radical. Para celebrarlo, acudió al banquillo a compartir la felicidad con Emery, el técnico que intuyó su talento.

La defensa adelantada del Valencia funcionó en el primer tiempo ante un Granada muy plano en su ataque, sin sus habituales entradas por banda: su extremo izquierdo Benítez estuvo especialmente desacertado. Solo en las jugadas a balón parado, el cuadro de Abel dio la sensación de poder igualar el partido. Los pases de Jara reactivaron al Granada en el inicio de la segunda parte: Jaime disparó al poste izquierdo de Guaita. Ante el empuje local, el Valencia perdió el sitio y los papeles. Abel recurrió primero a Uche y después a Geijo para encontrar la efectividad que no le daban ni Ighalo ni mucho menos Benítez.

Descompasado en la presión, el Valencia cometió muchísimas faltas y el balón le duró un chasqueo. Sufrió mucho en defensa, sostenido por la contundencia de Rami y de Bruno. Puesto que no podía entrar por las alas, Abel intentó que sus chicos profundizaran por los pasillos interiores.

En el Valencia fueron entrando Pablo, Aduriz y Piatti sin que el equipo de Emery mejorara ni un ápice su patética versión, esperando a que acabara el encuentro sin que pasara nada. Iturralde fue legal con el tiempo perdido y añadió siete minutos al sufrimiento valencianista y a la impotencia del Granada. Soldado, renqueante, acusó el esfuerzo de su recital ante Venezuela con la selección. Pese a la agonía, el Valencia sufrió y llegó al final con una victoria que vuelve a ponerlo en la senda del tercer puesto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_