_
_
_
_

Turquía y Alemania, eliminadas y sin Juegos

La selección subcampeona del mundo pierde contra Serbia (67-68) mientras los alemanes caen ante Lituania (75-84)

Unos centímetros, unas décimas de segundo, puedan cambiarlo todo. En otro final precioso, loco, taquicárdico, Serbia ha eliminado esta tarde a Turquía (68-67) en la segunda fase del Eurobasket. La subcampeona del mundo hace un año en su casa, en Estambul, se queda de esta forma no solo fuera de los cuartos de final, sino también de los Juegos Olímpicos de Londres (solo dos equipos, los dos finalistas en el torneo lituano, van directos, y del tercer al sexto clasificados disputarán un preolímpico).

Se repitió la historia de la pasada semifinal del Mundial. Turquía contra Serbia a todo o nada. Entonces ganó Turquía (83-82) con una polémica bandeja de Tunceri a cinco décimas para el final del encuentro, puesto que el exjugador del Madrid había pisado claramente la línea de fondo en la acción anterior, infracción que no señalaron los colegiados. El seleccionador serbio, Dusan Ivkovic, aseguró que el de Turquía había sido "el peor arbitraje de la historia".

SERBIA, 68 - TURQUÍA, 67.

Serbia: Teodosic (20), Tepic (12), Keselj (-), Savanovic (14) y Krstic (8) -cinco inicial-; Macvan (-), Bjelica (3), Markovic (3), Perovic (8) y Paunic (-).

Turquía: Tunceri (8), Onan (11), Turkoglu (8), Ilyasova (10) y Asik (5) -cinco inicial-; Kanter (11), Preldzic (8), Arslan (6) y Savas (-).

Parciales: 18-11, 17-16, 21-26, 12-14. Sin eliminados.

Pabellón: Siemens Arena de Vilna. 3.000 espectadores.

LITUANIA, 84 - ALEMANIA, 75

Lituania (21+16+21+26): Kaukenas (19), Kalnietis (9), Songalia (4), Jasaitis (8) y Javtokas (8) -equipo inicial-, Pocius (2), Jankunas (2), Valanciunas (15) y Jasikevicius (17).

Alemania (17+16+19+23): Benzing (18), Hamann, Schwethelm (3), Kaman (25) y Novitzki (16) -equipo inicial-, Herber, Schultze, Schaffartzik (13), Jagla y Staiger.

Árbitros: Fabio Facchini (ITA), Spyridon Gontas (GRE) y Sergey Mikhaylov (RUS). Sin eliminados.

Pabellón: Siemens Arena de Vilna ante unos 11.000 espectadores.

En la caldera de Estambul, empujados por su volcánica afición, Turquía llegó hasta la final, que perdió frente al conjunto de Estados Unidos liderado por Kevin Durant. Hoy volvían a verse las caras los dos conjuntos. Serbia tenía una cuenta pendiente. Y durante buena parte del encuentro marchó por delante. Solo la fe de Turquía le permitió llegar a los minutos finales con vida. El último cuarto fue un compendio de errores puesto que los dos equipos fallaron canastas de todo tipo, agarrotados por la tensión.

Teodosic y Savanovic sostuvieron a la joven Serbia en el tramo final. Pero el base falló un triple muy mal lanzado y la última posesión quedó en manos de Turquía, un punto por debajo con cuatro segundos por jugarse. El balón llegó a Ilyasova, pero el aro escupió su lanzamiento y el rebote lo abrazó Savanovic. Turquía, subcampeona del mundo, verá los próximos Juegos desde casa.

También hincó la rodilla Alemania, incapaz ante el empuje de Lituania (84-75). Nowitzki, la gran estrella de los Dallas y uno de los mejores jugadores de Europa, tampoco estará en los Juegos de Londres pese a que lideró a su equipo hasta la extenuación junto a Kaman. La estrella germana, casi todo el partido en la pista, acusó al final el cansancio tras una temporada agotadora en la que consiguió el anillo de la NBA. Lituania, liderada por Valenciunas y Jasikevicius, avanza a cuartos y jugará contra Macedonia o Rusia.

El turco Tunceri controla el balón ante el serbio Milos Teodosic durante el partido Serbia-Turquía.
El turco Tunceri controla el balón ante el serbio Milos Teodosic durante el partido Serbia-Turquía.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_