_
_
_
_

Alonso, tras la estela de Webber

El australiano logra el mejor tiempo en Spa por delante del español y de los McLaren, en una jornada pasada por agua

Las restricciones en el uso de los neumáticos impuestas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) impiden que los equipos que se miden en el campeonato del mundo de fórmula 1 permitan a sus pilotos dar vueltas y más vueltas para preparar de la mejor manera posible los reglajes de sus bólidos. Eso pasa cuando el asfalto está seco (seis duros y cinco blandos) pero también cuando la pista está tan mojada como para obligar a calzar los bólidos con los compuestos rayados. En este caso, la FIA ofrece siete juegos de gomas que cada piloto debe administrar durante todo el fin de semana, y eso, habitualmente, trufa las sesiones de ensayos de insoportables esperas, con la mayoría de los monoplazas escondidos en el taller, reservando los neumáticos para más adelante. Eso ha ocurrido hoy durante gran parte de la jornada en Spa, una pista majestuosa emplazada en Las Ardenas, un escenario de cuento de hadas lleno de pastos verdes en el que, lógicamente, los días lluviosos son habituales.

Más información
Alonso y sus cuentas pendientes

Con el asfalto mojado la mayor parte del tiempo, Mark Webber logró el mejor registro del día (1m 50,3s), justo por delante de Fernando Alonso, cuya vuelta fue una décima más lenta, mientras que Jenson Button y Lewis Hamilton, los dos corredores de McLaren, terminaron el tercero y el cuarto, respectivamente. Sebastian Vettel, el líder incuestionable del campeonato, terminó con el décimo mejor registro, mientras que Michael Schumacher, que este fin de semana cumple 20 años desde su debut, en este mismo circuito, lo hizo el undécimo. Jaime Alguersuari ha concluido el 14º y ha superado a su compañero en Toro Rossi, Sebastien Buemi (15º).

Fernando Alonso durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Bélgica.
Fernando Alonso durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Bélgica.GEERT VANDER
Alonso, segundo por detrás de Webber. <strong>Especial: <a href="http://www.elpais.com/deportes/formula1/">Mundial de Fórmula 1</a></strong>

Tiempos de la segunda sesión

1. Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:50.321.

2. FERNANDO ALONSO (ESP/Ferrari) 1:50.461.

3. Jenson Button (GBR/McLaren) 1:50.770.

4. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 1:50.838.

5. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1:51.218.

6. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1:51.242.

7. Sergio Pérez (MEX/Sauber) 1:51.655.

8. Nico Huelkenberg (ALE/Force India) 1:51.725.

9. Paul Di Resta (GBR/Force India) 1:51.751.

10. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 1:51.790.

11. Michael Schumacher (ALE/Mercedes) 1:51.922.

12. Pastor Maldonado (VEN/Williams) 1:52.750.

13. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 1:52.780.

14. JAIME ALGUERSUARI (ESP/Toro Rosso) 1:52.911.

15. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso) 1:53.009.

16. Rubens Barrichello (BRA/Williams) 1:53.156.

17. Bruno Senna (BRA/Renault) 1:53.835.

18. Jarno Trulli (ITA/Lotus) 1:55.051.

19. Timo Glock (ALE/Virgin) 1:55.494.

20. Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 1:56.202.

21. Jerome d'Ambrosio (BEL/Virgin) 1:56.816.

22. Vitantonio Liuzzi (ITA/HRT) 1:57.450.

23. Daniel Ricciardo (AUS/HRT) 1:57.612.

24. Vitaly Petrov (RUS/Renault) 2:02.234.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_