_
_
_
_

Estudiantes y el valor de los símbolos

El conjunto colegial cierra en una semana el regreso de dos históricos, Pepu Hernández y Carlos Jiménez

Esta semana han regresado al Estudiantes dos de sus personajes más históricos y carismáticos, partícipes de algunos de las temporadas más brillantes del club madrileño. Tras el anuncio de la vuelta al banquillo de Pepu Hernández el pasado martes, hoy se ha hecho oficial el retorno del alero Carlos Jiménez, de 35 años, que pasó sus 12 primeras temporadas como profesional en el club estudiantil, en el que debutó de la mano del propio Pepu en la ya añeja temporada 1994/1995.

El desembarco de ambos puede leerse como un intento de volver a las raíces tras unos últimos años de zozobra, que han terminado con el club acogiéndose al concurso de acreedores y alejado de la disputa de los títulos. "Hemos de recobrar la estabilidad social que se había perdido en los últimos años", ha explicado a este periódico el nuevo entrenador colegial, sabedor de la importancia que él y Jiménez pueden tener como símbolo para la afición y como espejo para el resto de la plantilla, especialmente para los más jóvenes: "Entrenar a Carlos es espectacular. Solo con su ejemplo ayuda al equipo. Esa compensación entre juventud y veteranía puede irnos muy bien". Idea en la que ha ahondado otra leyenda del Ramiro, Nacho Azofra, ahora director deportivo del club, tras el anuncio del fichaje del alero: "Es el tipo de jugador que con su ética de trabajo eleva el nivel de los entrenamientos, seguro que va a ayudar mucho al resto".

Tanto Hernández como Jiménez recuerdan los mejores años del club, en contraste a unos últimos cursos en los que se ha llegado a coquetear con el descenso. El gran año que fue 1992, con la victoria en la Copa del rey y la presencia en la Final Four de la Euroliga, con Pepu como segundo técnico; o la nueva conquista de la Copa en el 2000 y el subcampeonato liguero de 2004, ya con ambos como estandartes del equipo. Momentos que cada día quedan más lejos. "Ahora hay cinco o seis equipos que tienen más presupuesto, pero luego hay que luchar por esos dos puestos de playoff. Hay que estar ahí para recoger los premios que puedan caer. Pero que no sea cosa de una temporada. Al igual que en las grandes competiciones europeas, a las que aspiramos a volver en algún momento", afirma Hernández.

Triunfos y muchos años en la institución que también dejaron huella en Jiménez: "El sentimiento por el club estaba ahí y cuando surgió la opción de volver vinieron muchos recuerdos", ha asegurado Jiménez; "este Estudiantes es un equipo con mucha juventud, en el que Germán Gabriel y yo seremos los que aportemos la mayor experiencia en la Liga. De todos modos, aun faltan por confirmarse piezas que tienen que ser referentes muy importantes". El veterano alero tratará de cohesionar una plantilla en la que a principio de semana apenas había tres nombres y que ahora integran, además de él y Gabriel, Jayson Granger, Jaime Fernández, Edu Martínez, Yannick Driesen y Víctor Serrano. El inicio de unos nuevos tiempos que arrancan teniendo como referencia a los viejos. Que, en este caso, sí fueron mejores.

Carlos Jiménez recibe instrucciones de Juan Antonio Orenga durante su etapa en el Estudiantes.
Carlos Jiménez recibe instrucciones de Juan Antonio Orenga durante su etapa en el Estudiantes.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_