_
_
_
_
Reportaje:

Una zaga de lo más coja

La marcha de Ujfalusi al Galatasaray debilita la defensa rojiblanca, escasa de efectivos y el talón de Aquiles en las últimas temporadas

De Gea flirtea con el Manchester United, el Kun Agüero hace lo propio con el Madrid y con Forlán hay un tira y afloja que no se sabe cómo acabará. Con el equipo a medio hacer, como casi todos los veranos, se marcha el central Tomas Ujfalusi (Rymarov, República Checa; 1984), un futbolista titular indiscutible que, después de tres intensas campañas en las que se convirtió en una de las voces con más peso del vestuario, toma rumbo a Estambul, al Galatasaray por algo más de dos millones. El checo deja, de paso, un poco más coja la retaguardia rojiblanca. Aunque desde el Atlético no se confirma ni desmiente el fichaje, la página web del Galatasaray arranca con una foto suya con la camiseta y la bufanda del equipo y asegura que el jugador ha firmado por dos temporadas.

Pese a los esfuerzos económicos efectuados por la entidad -en los últimos tres cursos se han gastado 32 millones en remodelar la zaga-, la defensa del Atlético se resquebraja. No es el checo un futbolista de toque y facilidad para el pase, pero, con el paso del tiempo y el poso que otorgan los minutos, dio solidez a la zaga y se adueñó del carril derecho, sobre el que pende ahora un profundo interrogante. Escaso de efectivos en la defensa, el club deberá aportar una solución para recomponer una línea que ha supuesto su talón de Aquiles esta campaña.

Con 53 goles encajados (20 en casa y 33 a domicilio) en las 38 jornadas de Liga, el Atlético ha sido uno de los equipos más frágiles de la zona noble de la tabla. Tan solo el Athletic, sexto clasificado, recibió más tantos (55). El registro del cuadro rojiblanco es, incluso, más pobre que el de otros conjuntos que flirtearon hasta el final con el descenso como el Levante (52), Osasuna (46), el Sporting (42) y el Deportivo, que pese a encajar 47 dianas, no pudo impedir su caída a Segunda.

Unos datos que contrastan con su vertiente ofensiva, en la que los colchoneros, con 62 tantos, fueron el quinto equipo más prolífico en ataque durante el pasado ejercicio. Un conjunto, por tanto, partido en dos y que precisa un equilibrio, una buena coraza defensiva. Difícil tarea la del nuevo director deportivo, José Luis Pérez Caminero, que deberá evitar el infructuoso desfile de los últimos años con futbolistas que no lograron terminar con la incertidumbre defensiva. Es el caso de jugadores como Pablo, Seitaridis, Juanito, Zé Castro y Heitinga, el refuerzo más costoso (10 millones) del club en la 2008-2009.

Ahora, los augurios no son mucho más positivos. La marcha de Ujfalusi supone una nueva fisura en la retaguardia y el abanico defensivo queda limitado. A jugadores con un rol secundario como Antonio López o Varela, se añaden jóvenes como Pulido, con escasa experiencia todavía, o Domínguez, que la última campaña tuvo sus más y sus menos con Quique. La previsible llegada del portugués Silvio no despeja las incógnitas, y, ni siquiera Perea, el extranjero que más partidos acumula en la historia del club, parece contar con el respaldo absoluto de la grada, que contempla los nombres de Godín y Filipe Luis como opciones más seguras. Una zaga, en cualquier caso, pendiente una vez más de remodelación.

Ujfalusi posa con la camiseta y la bufanda del Galatasaray.
Ujfalusi posa con la camiseta y la bufanda del Galatasaray.WEB OFICIAL DEL GALATASARAY

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_