_
_
_
_

De quirófano en quirófano

Dani Pedrosa, intervenido hoy con éxito de la tercera operación de clavícula que sufre en siete meses

Dani Pedrosa abandonaba el circuito de Le Mans la tarde del domingo con cara de amargura. Se preguntaba, seguramente, por qué tiene tan mala suerte últimamente. El deportista, que sufrió un accidente en el GP de Francia, ha sido intervenido esta mañana de su fractura en la clavícula derecha en la Clínica Teknon de Barcelona por el mismo equipo de médicos que ya le extrajo el 5 de abril la placa de titanio con que se le había fijado la clavícula izquierda el pasado octubre. Así, el traumatólogo y cirujano ortopeda Joaquim Casañas y el cirujano vascular César García-Madrid fijaron la clavícula dañada con otra placa. El piloto ha esperado hasta hoy porque, junto a los doctores, había estado estudiando qué sería mejor: si pasar de nuevo por el quirófano o encomendarse a un tratamiento más convencional y menos agresivo para que el hueso soldara por sí solo. Según el comunicado remitido por el equipo, Honda confía en que Pedrosa pueda iniciar la rehabilitación pasiva la próxima semana.

Hace apenas unos días, confesaba que se le había pasado por la cabeza dejarlo todo. No entendía nada. Se lesionó en octubre del año pasado después de que su moto le lanzara por los aires debido a un problema mecánico con el acelerador. El hueso quedó fracturado hasta en cuatro partes. Y cuando volvió, en Portugal unas semanas después de la operación, se dio cuenta de que tenía que pilotar esa todopoderosa Honda con una mano tonta, porque al cabo de unas vueltas su brazo izquierdo no tenía sensibilidad alguna. Hasta finales del pasado mes de marzo no descubrió que la placa que le colocaron para fijar el hueso dañado comprimía una arteria. Y volvió a ser operado el 5 de abril. El domingo pasado, cuando la vida parecía sonreírle de nuevo al de Sabadell -que había ganado de manera magistral la carrera anterior, en Estoril- Marco Simoncelli realizó un adelantamiento temerario que terminó con el piloto otra vez por los suelos. Se volvió a fracturar la clavícula, esta vez la derecha.

Sin comerlo ni beberlo, ha tenido dos accidentes desde el pasado mes de octubre y se ha fracturado la clavícula en dos ocasiones. Pedrosa ha pasado hoy por el quirófano por tercera vez en los últimos siete meses. Al parecer, la mala fortuna le persigue. Y esta, como ya auguraba tras la primera carrera del año, en Catar, donde comprobó que aquellas molestias en el brazo no habían remitido tras las vacaciones de invierno, no será tampoco una campaña tranquila. De momento, el piloto de Honda centrará todos sus esfuerzos en llegar en las mejores condiciones a la carrera del GP de Cataluña, en Montmeló, el próximo 5 de junio. Aunque su equipo asegura que su presencia todavía es "dudosa". "Ahora tendré que tener paciencia, porque estos primeros días estaré con bastante dolor en la zona. No hay plazos para comenzar la recuperación, porque tenemos que ver cómo evoluciono estos días. Ahora hay que ser prudentes", señalaba el mismo Pedrosa a través de un comunicado.

El retorno del piloto, que ha pasado un auténtico calvario en el último medio año, no será fácil. El pasado fin de semana aún se quejaba de fuertes dolores en la zona afectada por el anterior accidente, en Motegi 2010. Tras la segunda operación, Pedrosa, liberado por fin de aquél cosquilleo insoportable y aquella falta de sensibilidad que tanto le preocupaba -sobre todo mientras desconocía su procedencia y, por ende, la posible solución- intensificó el trabajo para fortalecer su brazo izquierdo. Terminó con una contractura en la zona del hombro izquierdo y el cuello, que le producía un dolor terrible, fruto del esfuerzo en los entrenamientos y del derroche en la carrera de Portugal. Así pues, el catalán, que pese a su crítica condición física ha firmado un tercer puesto, un segundo y una victoria en este inicio de campeonato, además del cero en Francia, deberá sobreponerse a sus dos males al mismo tiempo: el hombro izquierdo castigado por la tralla de los últimos meses; y el derecho recién operado. Pedrosa solo ha terminado dos temporadas sin lesiones de gravedad, en 2004, cuando se proclamó por primera vez campeón de 250cc, y en 2007, su segundo año en MotoGP, en que fue subcampeón.

Dani Pedrosa, accidentado en las sesiones previas al Gran Premio de Japón 2010 de MotoGP.
Dani Pedrosa, accidentado en las sesiones previas al Gran Premio de Japón 2010 de MotoGP.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_