_
_
_
_

El Mundial de Málaga

El Match Play reúne el apasionante formato del cuerpo a cuerpo y un cartel único: los tres mejores del mundo, los ganadores de los cuatro grandes, McIlroy...

Solo el tiempo, la amenaza de lluvia y viento en la costa, puede deslucir a partir de mañana un cartel deslumbrante en el Volvo World Match Play que acoge Finca Cortesín, en Casares (Málaga). Por primera vez los tres mejores jugadores del mundo (ahora son los ingleses Lee Westwood y Luke Donald, y el alemán Martin Kaymer) se juntan en un torneo en España. Y se unen a los vigentes ganadores de los cuatro grandes (Charl Schwartzel: Masters de Augusta; Graeme McDoell: Open de Estados Unidos; Louis Oosthuizen: Open Británico; y Kaymer: Campeonato de la PGA), a Rory McIlroy, número seis del mundo, a Ross Fisher, a Álvaro Quirós, a Miguel Ángel Jiménez, Ian Poulter, Paul Casey... para completar casi la mejor plantilla del golf europeo, con 14 nacionalidades de todo el mundo.

Más información
Seve y el match play, una historia de amor
El Pisha no está para bromas

El formato del match play asegura emociones fuertes. Los 24 participantes están divididos en ocho grupos de tres golfistas. Cada trío competirá internamente en partidos de un jugador contra otro al mejor de 18 hoyos (no importan los golpes, sino los hoyos ganados al obtener un mejor resultado en cada uno). Los dos mejores de cada grupo pasarán a unos octavos de final que inauguran el formato tradicional: cuartos, semifinales y final desde entonces. Será, pues, una batalla intensa en el cuerpo a cuerpo, vigilando siempre de cerca cada movimiento del rival sobre el campo. Muchos lo consideran la forma más pura del golf, como un torneo copero condensado en cuatro días. La primera ronda se disputa el jueves y viernes; octavos y cuartos el sábado; semifinales y final el domingo.

El título tiene muchos buenos aspirantes. El más en forma es Luke Donald, que esta semana estrena el número dos del mundo y que es un felino en esta modalidad de juego. Ya ganó el Accenture Match Play en febrero pasado en la final ante Kaymer. Y en los últimos 14 torneos que ha disputado acumula 13 clasificaciones entre los 10 mejores, incluidos un cuarto puesto en el Masters de Augusta y otro cuarto en el Players, la semana pasada. "Esta modalidad se me da muy bien, es un reto de uno contra uno de 18 hoyos. Te permite ser más agresivo y afrontar el torneo con otro punto de vista", cuenta Donald, un asiduo practicante del juego corto en sus entrenamientos. Kaymer, mientras, descubrió la magia del match play en el última Copa Ryder. "Antes no me gustaba la modalidad. Me parecía injusto que hicieras, por ejemplo, cinco bajo par y perdieras. Ahora he cambiado. Me he dado cuenta de que es parte del juego. En match play solo tienes un rival al que deseas ganar. Puede ser con una vuelta de par o de cinco bajo. Es un formato en el que puede suceder cualquier cosa", dice el alemán, que será ayudado por su hermano Philip como caddie en su intento de recuperar el número uno (puede hacerlo si gana; la clasificación mundial también está en juego en Málaga). Kaymer definió a su jugador perfecto: "El juego largo de Westwood y el juego corto de Donald". El número uno es otro de los grandes atractivos. También el genial Rory McIlroy, de quien se espera su reacción tras el batacazo de la jornada final del Masters. La bandera española la llevarán Quirós, tras un notable sexto puesto en el Players, y a quien el torneo le pilla a apenas 15 kilómetros de su casa en Guadairo, y Jiménez, clasificado a última hora. Ambos juegan en casa en Andalucía.

La espectacular Finca Cortesín, un lujo en una costa andaluza con más de 40 campos de golf, acoge un torneo con premio gordo: 800.000 euros para el ganador, 70.000 para el último clasificado, 3.400.000 en total. La mayoría de golfistas se hospeda en suites de 50 a 200 metros cuadrados. Aquellos que acuden con sus familias, en villas privadas de 400 metros con cocina, jardín y piscina privada, menús de los chefs a domicilio y clases particulares de cocina. En casa de Kaymer, por ejemplo, no faltará el jamón.

Lee Westwood en Casares
Lee Westwood en CasaresROSS KINNAIRD (GETTY)
Miguel Ángel Jiménez, en Casares.
Miguel Ángel Jiménez, en Casares.WARREN LITTLE (GETTY)

Los grupos

Grupo Seve Ballesteros: Lee Westwood, Anders Hansen y Aaron Baddeley.

Grupo Gary Player: Francesco Molinari, Ian Poulter y Paul Lawrie.

Grupo Mark McCormark: Luke Donald, Ryan Moore y Ross Fisher.

Grupo Assar Gabrielsson: Charl Schwartzel, Miguel Ángel Jiménez y Johan Edfors.

Grupo Ian Woosnam: Graeme McDowell, Louis Oosthuizen y Jhonattan Vegas.

Grupo Gustaf Larson: Rory McIlroy, Retief Goosen y Nicolas Colsaerts.

Grupo Arnold Palmer: Martin Kaymer, Y.E. Yang y Noh Seung-yul.

Grupo Greg Norman: Paul Casey, Álvaro Quirós y Soren Kieldsen.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_