_
_
_
_

Cuatro carreras con una mano

Mark Webber reconoce que disputó el tramo final del Mundial de F-1 con una fractura en el hombro derecho

Aunque parezca mentira, Mark Webber circula más seguro subido a su Red Bull, a 340 kilómetros por hora y a escasos milímetros de los muros de protección, que por el monte en bicicleta. En el libro Up Front-2010, a season to remember (Al Frente-2010, una temporada para recordar), el australiano reconoce que disputó las últimas cuatro citas del campeonato del mundo de fórmula 1 con el hombro derecho fracturado. La lesión se la hizo el domingo previo al Gran Premio de Japón (10 de octubre), mientras practicaba mountain bike con un amigo. Según el propio Webber, aquella era la primera vez que se subía a una bici desde el accidente que sufrió en Tasmania a finales de 2008, durante una prueba benéfica, en el que se partió la pierna derecha.

"Iba en bicicleta con un buen amigo cuando, de repente, él se fue al suelo delante de mí y no pude esquivarlo. Me hice aquello que los doctores identifican como la fractura del esquiador", relata el piloto, que tras el percance decidió mantener su lesión en secreto y ni siquiera se lo comentó a Christian Honer, el jefe del equipo Red Bull. Ann Neal, su mujer, ha desvelado que, además de ella, las únicas personas que tuvieron conocimiento del accidente y la fractura fueron Roger Cleary, el fisioterapeuta del corredor, y Gary Hartstein, el médico de la Federación Internacional del Automóvil.

Una semana después del costalazo, Webber se desplazó a Japón a correr a pesar de estar en unas condiciones físicas bastante comprometidas. "Suzuka es un circuito brutal, pero el clima japonés me echó una mano y pude descansar un día (el sábado, un temporal obligó a aplazar un día la clasificación), y el domingo también recibí la ayuda de las inyecciones", explica el piloto, que en aquel gran premio terminó el segundo, justo detrás de su compañero de escudería, Sebastian Vettel.

Sebastian Vettel y Mark Webber, en Salzburgo.
Sebastian Vettel y Mark Webber, en Salzburgo.AFP
Nelsinho Piquet
Nelsinho PiquetEFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_