_
_
_
_

Entrevista con José Sámano

Redactor Jefe de Deportes de El País

José Sámano

Los inicios de la Liga están siguiendo el guión esperado: Real Madrid y Barcelona ganan sus partidos y parece que la brecha con los demás equipos va a ser grande. José Sámano, redactor Jefe de Deportes de El País, ha charlado con los lectores de la tercera jornada liguera y del resto de la actualidad deportiva.
ARCHIVO DE ENTREVISTAS:
14 de septiembre

1Javier21/09/2009 05:07:03

Hola. Muchos palos se le ha dado al Inter, pero nadie menciona el sensacional trabajo defensivo del Barça en Milan. Milito y Etoo es una pareja imparable -7 goles en 5 partidos entre los dos- y la actuación de Piqué y Puyol fue memorable. A todo esto, ¿no crees que se debilita sin Puyol y con Dimitro de titular?

Hola, buenas tardes a todos. Sí creo que el trabajo defensivo del Barça en Milán fue excelente, pero no exclusivamente por los defensas. La mejor defensa del Barça comienza por imantar la pelota y en esa faceta Piqué es mucho mejor que Puyol. Este Barça se defiende a partir de mimar la pelota y hacer que sea el contrario el que corra. Contra el Atlético quiso correr tanto como el grupo de Abel y lo pagó. Por eso no tuvo tanto control como otras veces y por ello se disgustó Pep Guardiola.

2Ooooomar.21/09/2009 05:09:22

Señor periodista Sámano. ¿No cree que tanto delantero, Ronaldo, Kaka, Benzemá estorban a Raúl en el terreno de juego? A este paso nunca va a coger a Zarra.

Los buenos nunca se estorban entre sí. A Raúl no le importa coger a Zarra, además, no hay comparaciñon posible, son otros tiempos, nada ver los unos con los otros. Sí creo que uno de los cuatro debería ir al banquillo en favor de un tercer centrocampista. Un apunte: el partido de Raúl en Zúrich me pareció impecable, para la retina. Se movió con una inteligencia supeior. Más allá de las condiciones naturales de cada uno, pocos descodifican el juego como Raúl.

3Jeffff Tuediiii.21/09/2009 05:11:03

José, ¿nos podría detallar cómo de apasionadas e intensas son sus charlas futbolísticas con Diego Torres? ¿En qué coinciden y en qué divergen? Muchas gracias.

Diego es un excelente reportero y de nuestras charlas ambos sacamos provecho.

4David21/09/2009 05:15:56

Buenas tardes, no piensa que sería bueno para la liga, que los contratos de television se firmaran de manera conjunta, teniendo que cuenta clasificaciones, "pinchazos televisivos" y títulos? Obviamente R.Madrid y F.C Barcelona cobrarían más que el resto, pero no habría tanta diferencia entre equipos, da pena ver como se ha convertido en un duopolio. Cree que Real Madrid y F.C Barcelona aceptarían (yo creo que no)

Se trata de un negocio y como tal existe la oferta y la demanda. Siempre he creído que una negociación conjunta sería mejor, pero los clubes no se distinguen por la solidaridad. En todo caso, mucho antes de la llamada guerra televisiva ya existía el dichoso "duopolio" (han ganado entre ambos de las últimas Ligas). Y antes, hasta la llegada de Johan Cruyff al banquillo del Barça, diría que había un "monopolio". Le recuerdo que del al , si no me falla la memoria, el Barça ganó dos Ligas ( y ).

5Oscar21/09/2009 05:18:16

como ves esta temporada para el athletic club de bilbao??sera suficiente la plantilla para hacer frente a las 3 competiciones? muchas gracias un saludo

Depende de a qué se refiera con "hacer frente". Ha empezado el curso antes que el resto y ha cogido la ola en el inicio del campeonato. Pero me cuesta verle en otra final como la de Copa de Valencia. Desde hace años me parece que se ha acomodado un poco, que ya no explota como antes su peculiar idiosincrasia como si fuera una virtud.

6Pepe Priego21/09/2009 05:22:48

Hola buenas, en los anteriores equipos donde han estado Kaka ha jugado como segundo punta acompañando a Pato y Ronaldo tambien acompañado de Rooney. ¿crees posible que utilice Pelegrini esta posibilidad de poner en punta a Kaka y Ronaldo, para que el centro de campo pueda estar poblado con gente de mucho control de pelota como Lass, Xabi, Guti y Granero?

En el calcio Kaká y un punta ya era casi subversivo. En Manchester no tanto. CR jugaba con Rooney y muchas veces junto a ambos se alineaban Tévez o Berbatov. En cualquie caso considero que al Madrid le falta un centrocampista. Para mí, el trío sería Lass, Xabi Alonso y Guti (con Granero al quite en sus bajonazos). Ocurre que la pujanza de Raúl y las expectativas con Benzema le "complicarán" la vida a Pellegrini.

7l00m21/09/2009 05:26:39

Hola José! ahora que los gutistas tenemos ocasión de sacar pecho aunque sea un poquito ¿crees que este jugador podría haber sido el "xavi del pase largo" si hubiera hecho su carrera en le Barça? Personalmente, creo que ha sido sistemáticamente maltratado: es tan difícil otorgarle la titularidad al 14 como la suplencia al 7

Soy gutista. Guti es mucho más de lo que dicen sus detractores y muchas veces menos de lo que quisiéramos sus feligreses. En Guti todo depende de Guti.

8Luis Fernando Cascante21/09/2009 05:31:47

Hola José, un saludo desde Costa Rica. Creo que Leo Messi ha quemado etapas más rápido que otros futbolistas y sólo tiene 22 años! ¿Crees que pueda mantenerse en esa élite y escalar a la altura de Pelé y Di Stefano? Y por último que piensas de este Barça, crees que pueda convertirse en la primera dinastía del Siglo XXI?

Empiezo por el final. El Barça del último equipo es el mejor que he visto jamás, el más bello y eficaz que he conocido. En cuanto a las comparaciones individuales, no me gustan, me parecen imposibles. Nada tiene que ver el paisaje de Messi con el de Pelé o el de Di Stéfano. De lo que estoy seguro es de que Messi será (es) un grande muy grande.

9Josvic21/09/2009 05:34:28

¡Buenas Sr. Sámano!. ¿Cree Usted que para contrarrestar el juego de ataque de equipos como el Barcelona en la actualidad por ejemplo, sería válido recuperar el juego de contraataque de categoría que habían hecho grandes equipos en el pasado como el Bayer, Liverpool o sin ir más lejos el Atlético de Madrid?. Grácias.

Entre las virtudes del Barça está empequeñecer a sus rivales. Todos coinciden: no es fácil correr minutos detrás de la pelota, no es sencillo afrontar a un equipo tan gremial con individualidades semejantes. Por ahora, en la etapa Guardiola el equipo que más le ha llevado al límite ha sido el Chelsea y, des luego, no fue a la contra, sino que mucha lija, pierna fuerte y un combate en cada rincón del césped.

10Ignatius21/09/2009 05:37:07

Hola José. Rebusco entre todos mis recuerdos futbolísticosy no encuentro un centro del campo mejor que la pareja Xavi - Iniesta. Reconozco que mi memoria no logra alcanzar al Dream Team. Desde esa fecha, ¿Recuerda usted alguna mejor?

Del "dream team" hasta ahora, ninguno. Xavi e Iniesta no tienen secuelas, desde su infancia interpretan el fútbol de forma muy natural, con un gusto exquisito por la pelota y los tiempos del juego. Asisten, templan y engañan como nadie.

11Iggg21/09/2009 05:40:55

Buenas tardes señor Sámano. El gol de Iniesta es de los goles que más me han emocionado jamás. ¿Qué goles recuerda usted por emotivos?

Tantos y tantos... De los más recientes: el de Zidane al Leverkusen, el de Bakero en Kaiserslautern, el de Koeman en Wembley, el de Torres en la final de Viena, el de Messi al Getafe... De mi infancia recuerdo especialmente el de Cruyff de talonazo al Atlético de Reina, el de Luis en la final Bayern-Atlético y uno de Neeskens a Brasil en la semifinal de Alemania . Seguro que se me olvidan muchísimos.

12santi21/09/2009 05:48:23

Hola José y gracias por ponerte al alcance de los lectores! Soy atlético y me huele muy mal este inicio de temporada...el señor Cerezo recordando el 4-2 del Calderón para hacer ver que aquí no pasa nada, el entrenador declarando que salieron con 2-0 como si el no tuviera nada que ver en ello, esta plantilla que con tres retoques hubiera mejorado muchísimo, ese mensaje derrotista de esto es lo que hay...crees que el atlético puede bajar a segunda?

Precedentes hay, y con una plantilla muchísimo mejor que la de ahora, pero no creo que llegue al abismo. Hace años que creo que el Atlético se ha caricaturizado en exceso. No me consta que exista una oferta económica, no he conocido a nadie que públicamente concrete seriamente su deseo de comprar el club. Otra cosa: en los últimos años el Atlético ha ganado una Liga (). Tras unos años de penurias ha vuelto a la Liga de Camepones, el podio que realmente le corresponde, por historia, palmarés y potencial económico y deportivo. Otro asunto es que su plantilla esté mal tejida y su cantera muy descuidada, y que la plantilla debería recibir mayores mensajes de grandeza desde los despachos. Creo que se la ofrecen continuas coartadas.

13Rafa Gol21/09/2009 05:49:40

Piensa ustede que Pellegrini tiene el cáracter para manejar a un grupo de estrellas como la que tiene el Real Madrid? Tiene Pellegrini la credibilidad de sus jugadores costosos?

Me consta que por ahora tiene toda la credibilidad, de las estrellas recién llegadas y de los pretorianos del vestuario. Es didáctico, trabajador y detallista. Y, sobre todo, no resta protagonismo a los jugadores, sin duda lo que más valora un vestuario.

14Zola21/09/2009 05:51:47

¿No cree que se está pasando por encima el escándalo de la ampliación de capital del Valencia? El 80% del nuevo capital, un total de 74 millonesde euros, fue suscrito por la fundación Valencia CF gracias a un aval de la Generalitat Valenciana y a un crédito de Bancaja, una de las entidades a la que el Gobierno central más dinero ha tenido que inyectar. Bravo, con el paro y el déficit público disparados nuestros impuestos se emplean en que Silva no se marche a la Premier.

Totalmente de acuerdo. Las arcas públicas no están para socorrer a los clubes de fútbol ni a los derroches irresponsables de transitorios dirigentes en busca de un pelotazo económico y reconocimiento social. Lamentablemente, muchas veces el fútbol sólo es una tapadera política y económica.

15Demasiado fácil21/09/2009 05:53:51

Hola José, el Madrid todavía no ha jugado con un equipo de entidad este año. ¿cómo crees que reaccionará al enfrentarse por vez primera a un equipo grande?

Espero una buena respuesta. Le faltan muchas cosas, pero alrededor de Xabi Alonso y su extraordinaria artillería le veo muy capaz. Mucho más que en tempoaradas anteriores, cuando sus carencias eran tales que donde hoy pueden comer pipas Raúl, Benzema, Van Nistelrooy o Higuaín, sólo estaba un peso ligerísimo como Saviola.

16Francesc21/09/2009 05:57:28

Antes que nada, déjame decirte que nadie sintetiza con tanta claridad la crónica de un partido como tú, y lo que es más estimulante, poder leerlo con este derroche de elevados matices literarios. Te felicito. Ahí va mi pregunta: ¿De qué crees que dependerá que la maquinaria madridista se engrase y empiece a funcionar? Simplemente por el hecho de jugar más partidos, por ajustar el sistema táctico el entrenador...? Gracias

Muchas gracias. Me parece que el equipo crecerá alrededor de Xabi Alonso y lo que éste significa, por el mensaje que difunde. Con Alonso al timón, las estrellas se encuentran unas a otras en el momento justo; él pone el ritmo y dicta el juego. Sin él, el equipo se parte, unos reculan y otros aceleran, porque nadie ordena el tráfico. Si, comon ya he dicho, Pellegrini suma un centrocampista más, el equipo será mucho más armónico y mantendrá intacta su pegada. Definitivamente, Alonso me parece el fichaje más necesario.

Mensaje de Despedida

Muchas gracias a todos por vuestro interés y participación y hasta el próximo luines.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_