Calderón y Gallardón ponen la primera piedra de la residencia en Valdebebas
La directiva madridista cumple con esta iniciativa una de las promesas electorales del presidente
Ramón Calderón, presidente del Real Madrid, y Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de la ciudad, han puesto la primera piedra en Valdebebas de la residencia que, bajo el lema "construyendo futuro", comienza a edificar la directiva del club, en cumplimiento de una de sus promesas electorales. La directiva del Real Madrid ha comenzado a ampliar su proyecto en Valdebebas. Tras las modernas instalaciones deportivas para todas las categorías de fútbol y la construcción del estadio Alfredo Di Stéfano, la residencia para canteranos es el siguiente paso.
Calderón ha estado rodeado de toda su directiva, del presidente de honor Alfredo Di Stéfano, de los entrenadores Bernd Schuster y Joan Plaza, los capitanes Raúl, Guti, Iker Casillas, Míchel Salgado, Felipe Reyes y Louis Bullock, los directores deportivos Predag Mijatovic, Antonio Martín y Alberto Herreros, más Míchel, director de la cantera, acompañado de una amplia representación de las categorías inferiores. Antes del acto simbólico de poner la primera piedra, Ramón Calderón ha destacado en su discurso la importancia de cumplir un deseo personal y una promesa electoral que realizó en su camino a la presidencia.
"Con la primera piedra, se cumple un antiguo sueño del madridismo y un sueño personal. Este acto me produce una gran emoción. Hace realidad una promesa electoral que tengo el orgullo de llevar a la práctica", ha señalado. "No es sólo un bonito edificio, es un símbolo de la forma como entendemos la cantera del Real Madrid. Un compromiso formativo. El lema con la cantera es ''educamos personas, formamos deportistas''", ha agregado. El presidente madridista ha justificado la ausencia a última hora de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha agradecido la participación del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y ha recordado emocionado a Miguel Malbo, "por su incansable trabajo con la cantera del Real Madrid es la persona que mejor puede representar a tantos profesionales".
Calderón ha desvelado que tras la construcción de la residencia afrontarán nuevos proyectos en Valdebebas, como la creación de un colegio y una universidad, donde formarán "deportistas y personas", y ha señalado a Di Stéfano "por su afán de superación" y tres capitanes formados en la cantera como Raúl, Guti y Casillas, como los ejemplos a seguir por el gran número de jóvenes canteranos que se dieron cita en el acto. La residencia se instala en una parcela de 5.700 metros cuadrados y contará con una superficie total construida de 4.791 metros cuadrados, organizada en tres alturas, sin incluir el sótano y la cubierta. Su construcción se llevará a cabo en dos fases con un coste de 17,5 millones de euros y la fecha estimada para su funcionamiento es septiembre de 2009.
Tras los discursos del presidente madridista, el alcalde de Madrid y Ángel Serrano, arquitecto encargado del proyecto, director general de Aguirre Newman, se ha realizado el acto simbólico en el que Di Stéfano puso la nota de humor. En una urna fueron depositando objetos. Raúl junto al capitán del cadete B, Santiago Tabeada, y Felipe Reyes junto al capitán del cadete B de baloncesto, Kiko Jiménez, depositaron dos camisetas del equipo de fútbol y baloncesto. El arquitecto Ángel Serrano los planos del proyecto, Di Stéfano ha dejado las portadas de los periódicos del día. Calderón un banderín conmemorativo de la colocación de la primera piedra de la residencia y Ruiz-Gallardón finalizó con un dvd de la ciudad de Madrid.
En un agujero se ha depositado la urna y se ha tapado con arena que lanzaron los protagonistas con una pala. En el turno de Di Stéfano, el presidente de honor ha levantado la risa y una ovación de los presentes, al clavar la pala con su pie simulando un obrero. En el acto han estado presentes también personalidades como Pedro Ferrándiz, Vicente del Bosque, ex técnico madridista y futuro seleccionador nacional, y Fernando Hierro, ex capitán blanco y actual director deportivo de la Federación Española de Fútbol.
Calderón ''ha presumido' de los datos de su cantera al asegurar que en la década que abarca de 1996 a 2006, formaron "casi 3.000 deportistas, de los que 57 llegaron a pasar por el primer equipo, 132 jugaron en equipos de Primera división, y 79 en Segunda". El Real Madrid confía que con la creación de la residencia mejorará más el rendimiento de sus categorías inferiores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.