_
_
_
_
SELECCIÓN | FASE CLASIFICATORIA EUROCOPA 2008

Torres: "No estoy enfadado, ni con Luis ni con nadie"

El delantero, que lleva un año sin marcar con la selección, asegura que su relación con el técnico no ha cambiado

Fernando Torres ha negado tajantemente que esté disgustado con el seleccionador español, Luis Aragonés, por haber sido sustituido en el segundo tiempo del partido contra Islandia. 'El Niño' ha afirmado que se está "desviando la atención" del objetivo principal, que es la clasificación para la Eurocopa. Con un día de retraso, el delantero del Liverpool ha reafirmado su mensaje de que no tiene ningún problema con el seleccionador. "He querido salir hoy para aclararlo. No estoy enfadado ni con Luis ni con nadie. Lo único que queremos todos en el equipo es que no haya polémicas", ha asegurado Torres.

Más información
¿Raúl vuelve a la selección?

Torres ha confirmado que, tras el partido contra Islandia, habló con el seleccionador "pero como siempre, nada en particular". El delantero, nombrado el mejor jugador del Liverpool del mes de agosto por los aficionados reds, lleva un año sin marcar con la selección y desde el partido contra Suecia, en octubre de 2006, ha sido siempre sustituido. Sin embargo, Torres afirma que no es algo que le preocupe. "Son decisiones del entrenador, aquí todos tenemos un objetivo común que es ganar y, contra Islandia, al final salió bien, porque Iniesta -sus sustituto- hizo el tanto. Yo he venido siempre con Luis Aragonés a la selección y siempre he jugado con él, aunque está claro que todos queremos jugar el máximo posible".

Asimismo, Fernando Torres ha lamentado que se busquen tantas polémicas. "Nos gustaría más que se hablase de lo bueno y se está desviando la atención, pero es normal, porque en el fútbol sólo te acuerdas de lo último. Es lógico que haya críticas por el resultado ante Islandia, pero nos gustaría que todo el mundo se centrase en el encuentro de Letonia. Se habla de todo menos de fútbol", ha destacado el ariete español.

Aragonés, exigente

El seleccionador nacional de fútbol, Luis Aragonés, ha asegurado que los jugadores tienen compromiso con el combinado nacional, pero que él les pide "un poco más" porque "siempre" se puede dar más. El entrenador ha aprovechado para recalcar que no necesita que nadie le "defienda" ni le "salve", en referencia a las críticas que ha recibido en las últimas semanas, primero por el "corte de mangas a dos de sus jugadores" y después por la pobre imagen que mostró España ante Islandia. Él, ha vuelto a asegurar, sigue confiando en las opciones de España de cara a la Eurocopa de 2008.

Así, el técnico ha negado que se sienta sin ánimos o que haya perdido el control, como se asegura hoy en algunos medios tras el empate cosechado ante Islandia. "Hay un grupo de jugadores, casi todos habláis con ellos y pueden decir si se ha perdido el control... se habla de malos resultados y llevamos seis partidos ganados y uno empatado y con un jugador menos. No lo entiendo, pero que no lo entienda no quiere decir que no lo respete", ha apuntillado.

Aragonés ha asegurado que "el ambiente es el mismo" y que, aunque las críticas puedan "afectar a los jugadores", a él "muy poco". "He pasado por muchas situaciones de este tipo y las críticas las acepto perfectamente". Por eso, ha asegurado, tiene claro que no necesita que los jugadores intercedan por él ni le defiendan: "Ni me siento defendido por nadie ni me siento salvado por nadie. Sé defenderme sólo y sé pasar por estas situaciones. En todo caso salvará al equipo, a mí no me salva nadie... Y si la federación dice: 'Luis hasta aquí hemos llegado', pues nada... Lo que no veo normal es que la gente quiera echar a una persona", ha explicado el seleccionador, que asegura que sigue sintiéndose respaldado.

Más compromiso

En referencia a su petición de "un poco más compromiso", Aragonés ha argumentado que eso no significa que los futbolistas no lo tengan, sino que cree que siempre se puede dar algo más. "El ser humano puede dar un poco más siempre. Para mí, el último partido era el más complicado, un campo que no se nos ha dado, un fútbol que no nos va bien..., por eso se pide un poquito más, pero compromiso tienen todos", ha recalcado. De hecho, Aragonés ha asegurado que "si le preguntas a un jugador qué es lo que prefiere ganar, éste responderá en primer lugar "un Mundial, luego una Eurocopa y después la ''Champions'', la Liga...". El seleccionador tiene claro que "eso lo piensan todos, el compromiso lo tienen, pero siempre uno puede pedir un poquito más", ha explicado.

Sobre las opciones de España en la Eurocopa o el peligro de Dinamarca, el seleccionador no quiere hacer "las cuentas de la lechera". "Creo que somos mejores, pero hay que demostrarlo. Dinamarca tiene una gran selección, la dábamos por muerta, y resulta que está viva, ha resucitado", ha explicado. "Estamos en una situación como todos los grupos, mientras no estemos clasificados las dificultades están ahí. Pensamos que nos vamos a clasificar para todos los torneos de calle y eso no es así", ha avisado.

Mañana se enfrentan España-LetoniaVídeo: CNN+

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_