Nesta deja la selección italiana
El defensa del Milán renuncia a la "azurra" por problemas físicos
El defensa internacional del Milán Alessandro Nesta, de 31 años, ha anunciado hoy en rueda de prensa que dejará la selección italiana debido a problemas físicos. "Termina aquí mi aventura con la camiseta azul. Jugar en la selección ha sido lo más bello que me ha pasado, siento muchísimo dejarla, pero no puedo jugar tantos partidos", ha explicado Nesta.
El defensa ha asegurado que siempre le ha gustado el ambiente de la selección, pero ha señalado que ha llegado un momento en el que necesita "un poco de relax" para tener un buen rendimiento físico. Aún así, ha destacado que la última cosa que le gustaría hacer como futbolista sería "jugar otro mundial", aunque de momento, no sabe si podrá compaginarlo con el Milán.
Nesta ha asegurado que su marcha de la selección no tiene nada que ver con la relación con el nuevo técnico, Roberto Donadoni. "No he tenido en mi carrera ningún problema con los entrenadores y el primero que ha sabido mi decisión ha sido él", ha agregado. La relación de Nesta con la Azzura ha sido un tanto tormentosa, ya que en las tres fases finales de la Copa del Mundo en las que ha jugado, siempre ha estado lesionado. Sobre el Mundial de Alemania, en el que se impuso su selección, Nesta ha explicado que lo siente "a medias". "Estaba muy contento por mis compañeros, pero sentí mucho no estar en el campo después de tantos años de sacrificio. Este mundial lo siento mío sólo a medias", ha explicado.
El jugador, considerado uno de los baluartes de la selección y uno de los mejores defensas del mundo, se acaba de recuperar de una lesión que le mantuvo varios meses alejado de los terrenos de juego. El adiós de Nesta, se suma al del delantero Francesco Totti y complica más las cosas al seleccionador italiano Roberto Donadoni, ya que en defensa quedan jugadores que superan los 30 años, como Fabio Cannavaro y Marco Materazzi.
Nesta ha jugado 78 partidos con la selección italiana y ha participado en los mundiales de 1998 y 2002, en los Europeos de 2004 y también ganó el pasado campeonato del mundo de Alemania 2006.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.