_
_
_
_
CICLISMO | DOPAJE

Petacchi, convocado por la Fiscalía Antidopaje del CONI

El corredor italiano dio "no negativo" en un control antidopaje del Giro por un consumo excesivo de salbutalmol

Alessandro Petacchi, considerado el mejor esprinter del ciclismo de los últimos años, ha sido convocado para el próximo lunes por la Fiscalía Antidopaje del Comité Nacional Olímpico Italiano (CONI), por su "no negativo" de salbutamol durante el Giro de Italia 2007. Petacchi, de 33 años y ganador de cinco etapas en el Giro'07, dio en un control antidopaje de la UCI una cantidad de salbutamol" (sustancia que se suele encontrar en los fármacos contra el asma) muy superior al nivel permitido de 1.000 nanogramos por mililitro.

Según algunos medios italianos, la cantidad encontrada en la orina de Petacchi estaría en los 1.320 nanogramos por mililitro, aunque otros como el diario turinés La Stampa apuntó a los 1.800 nanogramos por mililitro. Petacchi y su equipo (Milram) vienen manteniendo desde que se filtró la noticia del "no negativo" que el corredor tiene desde hace años certificados médicos por parte de la UCI para poder utilizar medicamentos contra el asma y la alergia.

Pero se desea intentar aclarar si el "salbutamol" se consumió por vía subcutánea (no permitido) en lugar de hacerlo por inhalador. Y es que la alta cantidad encontrada en su orina superaría ampliamente el límite permitido para fines terapéuticos. En el caso de ser considerado culpable de dopaje, Petacchi correría el riesgo de una suspensión de dos años. De momento, incluso, podría perderse estar en el Tour de Francia'07, que se inicia el próximo 7 de julio.

Petacchi, durante una etapa del último Giro de Italia
Petacchi, durante una etapa del último Giro de ItaliaAP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_