_
_
_
_
OLIMPISMO | Juegos 2012

La comisión de evaluación del COI comienza su visita a Moscú

La capital rusa es la última en ser examinada en la carrera para organizar los Juegos de 2012

La Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) ha comenzado este lunes la inspección de la candidatura de Moscú para organizar los Juegos de Verano 2012, misión que finalizará el próximo jueves. Este lunes se estudian las cuestiones de transporte, ecología, alojamiento de los deportistas olímpicos y la ubicación de las instalaciones deportivas.

"La comisión es muy rigurosa y hace preguntas bien concretas", ha afirmado al término de la primera y breve reunión con los inspectores del COI Yuri Luzhkov, alcalde y presidente del comité Moscú 2012.

"Hemos dado respuestas exhaustivas a los delegados del COI", ha recalcado Luzhkov, quien ha afirmado que los miembros de la Comisión "recibirán toda la información necesaria" para hacer las conclusiones sobre la candidatura de Moscú.

La primera jornada de trabajo de la comisión, dirigida por la ex atleta marroquí Nawal el Mutawakel e integrada por otros siete miembros del COI, cinco expertos y tres empleados del máximo organismo olímpico, está dedicada al examen de varios aspectos del informe de la candidatura de Moscú.

En particular, durante las reuniones de hoy, que se celebran a puerta cerrada en el céntrico hotel Nacional, convertido estos días en el cuartel general de la comisión del COI, se estudian las cuestiones de transporte, ecología, alojamiento de los deportistas olímpicos, la ubicación de las instalaciones deportivas y otras.

La candidatura de Moscú está representada en estas discusiones por Luzhkov y otros responsables del Ayuntamiento, y también los dirigentes del deporte ruso. Entre quienes dieron la bienvenida a la comisión y participan en los debates figuran el vicepresidente del COI, el ruso Vitaly Smirnov, el presidente del Comité Olímpico de Rusia, Leonid Tiagachov, el jefe de la Agencia Federal de Deporte, Viacheslav Fetísov.

El problema del transporte

Mañana martes, la comisión de evaluación tiene previsto visitar algunas instalaciones deportivas ya existentes y otras que aún se planea construir para 2012, y conocer el funcionamiento del sistema de transporte, que en Moscú representa un problema serio.

En esta ciudad, poblada por unos diez millones de habitantes, diariamente circulan unos tres millones de automóviles y los atascos, sobre todo en las horas punta, se han convertido para las autoridades municipales en uno de los problemas de primer orden.

De cara a la visita de la Comisión del COI, que anoche llegó a Moscú, la capital rusa se vistió de gala de la noche a la mañana: miles de pancartas publicitarias y 15.000 banderines se ven hoy a cada paso y recuerdan que Moscú quiere ser la capital olímpica 2012.

El emblema de la candidatura de Moscú también aparece en cientos de autobuses, trolebuses y tranvías que circulan por las calles de esta capital que aspira ser sede olímpica y cuenta con el apoyo del 90 por ciento de los rusos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_