_
_
_
_
FÚTBOL

Fallece a los 58 años el ex jugador del Real Madrid Grosso

Heredero del '9' de Di Stéfano, fue 14 veces internacional y ganó una Copa de Europa y siete Ligas

El ex jugador internacional de fútbol Ramón Moreno Grosso falleció esta madrugada en una clínica de Madrid en la que se encontraba internado debido a un cáncer. Grosso, de 58 años, permanecía internado en la habitación 123 de la Clínica Centro como consecuencia de la citada enfermedad, que padecía desde hacía años.

Heredero del 9 de Di Stéfano, Grosso militó como jugador en el club madridista desde 1964 a 1976 con el que disputó 473 partidos, conquistó 7 Ligas y 3 Copas del Generalísimo, y una Copa de Europa. Fue 14 veces internacional con la Selección Nacional A y una con la Selección Nacional B.

Más información
Reacciones a la muerte de Ramón Moreno Grosso
Participe:: Elija al mejor Real Madrid de todos los tiempos

Tras dejar el fútbol en activo, se reintegró al equipo técnico. Como ayudante de entrenador de la primera plantilla del Real Madrid, Grosso colaboró con Vujadin Boskov, Amancio, Luis Molowny, Leo Beenhakker, John Toshack, Radomir Antic y Benito Floro.

Entrega y entusiasmo

Grosso nació en la capital española el 8 de diciembre de 1943 y empezó a jugar al fútbol en el equipo infantil del club Santo Domingo Savio, del que pasó a otro equipo modesto, el Xavier.

Sus limitaciones técnicas las suplía en el terreno de juego con una entrega y entusiasmo que le sirvieron para ingresar en el Real Madrid, como jugador juvenil en julio de 1959, y en el equipo blanco permaneció hasta 1962.

En esa época a Grosso se le diagnosticó un soplo en el corazón que le mantuvo alejado del fútbol durante unos meses pero se recuperó de su dolencia y pudo superar los reconocimientos médicos oficiales oportunos para que la Federación Española volviese a tramitar su ficha.

Jugó en el equipo de aficionados del Real Madrid a las órdenes del entrenador Pedro Eguiluz y en 1963 formó parte de la selección española que participó en los Juegos Mediterráneos de Nápoles.

Breve paso por el Atlético

Ese mismo año pasó al Plus Ultra, equipo filial del Real Madrid, que militaba en la Tercera División, pero terminó cedido en el Atlético de Madrid. Tras ayudar al equipo a salvar la categoría, Ramón Moreno Grosso se reincorporó al primer equipo del Real Madrid en 1964, con Miguel Muñoz en el banquillo, y debutó en un partido de Copa frente al Indauchu de Bilbao.

Con el equipo blanco ganó una Liga en 1965 y la Copa de Europa un año más tarde frente al Partizán de Belgrado en la final que se disputó en el Estadio Heysel de Bruselas. Ese mismo año fue internacional con la selección española B, en Córdoba, frente a Portugal.

Grosso fue jugador del Real Madrid hasta 1976, año en el que se retiró y fue integrado en el equipo técnico del equipo.

Su carrera en los banquillos

Su historial como entrenador arranca en la temporada 1976-77, en el equipo juvenil del Magerit C. de F. Entre los años 1977 y 1979 fue coordinador de las categorías inferiores del Real Madrid y entrenó al Juvenil A del 79 al 81.

Como ayudante de entrenador de la primera plantilla del Real Madrid, Grosso colaboró con Vujadin Boskov, Amancio, Luis Molowny, Leo Beenhakker, John B. Toshack, Radomir Antic y Benito Floro. En dicho puesto consiguió 5 ligas, 2 Copas del Rey, 2 Supercopas y 1 Copa de la UEFA.

Ramón Moreno Grosso dirigió en una sola jornada al Real Madrid, en sustitución del dúo formado por Di Stéfano y Camacho. Fue en la jornada 26 de la temporada 90/91, contra el Logroñés. Su floja actuación dio paso al fichaje de Radomir Antic.

EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_