_
_
_
_
JUEGOS DE INVIERNO

Muehlegg, Iker y Rienda, esperanzas españolas en los Juegos de Salt Lake City

La Federación Española de Deportes de Invierno atraviesa una crisis financiera e institucional

Johann Muehlegg, el alemán nacionalizado español, en fondo; Iker Fernández, en snowboard, y María José Rienda, en alpino, serán las principales bazas españolas en los Juegos de Invierno de Salt Lake City. España sólo envía siete competidores a estos Juegos.

Más información
Gráfico animado:: Sedes y calendario
Gráfico animado:: Salto de esquí
As.com:: Salt Lake 2002

Estos tres deportistas podrían protagonizar la paradoja de lograr el mayor éxito deportivo invernal español en el peor momento de la federación que rige los destinos de estas modalidades deportivas. La RFEDI se encuentra en una grave crisis financiera e institucional y no tiene presidente desde el pasado 20 de julio, cuando la dimisión de Luis Algar supuso el capítulo final de una larga historia de enfrentamientos internos personales, con cruces de querellas y demandas.

Esta lucha se ha desarrollado en el año y medio anterior a los Juegos y ha perjudicado de manera notable al normal funcionamiento de los equipos. Los deportistas han soportado una preparación rodeada de incertidumbres y no exenta de problemas, derivados de las dificultades económicas de una federación que en estos momentos se haya gobernada por una Junta Gestora integrada por tres personas.

La mayoría de los integrantes de la selección española han tenido que emigrar a Estados Unidos, donde gracias a unas becas universitarias gozaron de una formación a la que no tuvieron acceso en su propia país.

Alberto de Mónaco, con la antorcha

La llama olímpica ha llegado ya a Salt Lake City, y está lista para que hoy prenda el pebetero durante la inauguración de los Juegos de Invierno. Los portadores, entre los que se encontraba el príncipe Alberto de Mónaco, han cruzado las Montañas Wasatch por el Cañón del Inmigrante, la ruta original que utilizaron los pioneros mormones hace más de 150 años.

La antorcha ha visitado luego el Congreso estatal, el Templo mormón y el ayuntamiento de la ciudad, donde el alcalde ha ofrecido una recepción al presidente del COI, Jacques Rogge. Mañana será transportada por una persona cuya identidad permanece en secreto hasta el pebetero olímpico.

Stein Ericson introduce la antorcha olímpica en Salt Lake City.
Stein Ericson introduce la antorcha olímpica en Salt Lake City.AP
El japonés Nakamoto en un entrenamiento previo a la competición.
El japonés Nakamoto en un entrenamiento previo a la competición.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_