El 'Chaba' se reencuentra con la victoria y Beloki se viste de líder
Tras más de un año de 'sequía', José María Jiménez vuelve a exhibirse en el ascenso a la Cruz de la Demanda
El español Joseba Beloki, del conjunto ONCE-Eroski, se ha convertido en la Cruz de la Demanda en nuevo líder de la Vuelta en una jornada en la que el anterior líder, Santiago Botero, y Oscar Sevilla han cedido en su terreno, la montaña, mientras que José María Chaba Jiménez, del iBanesto.com, se ha reencontrado con el triunfo en la octava etapa, después de 15 meses de sequía.
La Vuelta se ha vuelto loca y ha alimentado su emoción en la segunda etapa con final en alto. La cima riojana ha sido el escenario del regreso de Jiménez a sus clásicas exhibiciones en montaña, donde ha hecho valer un tremendo ataque a siete kilómetros de la llegada para poner fin a más de un año de infortunio. Allí se ha presentado a lo campeón en solitario con un tiempo de 4h.43.02.
El otro triunfador, pero con miras más lejanas, ha sido Joseba Beloki, del ONCE-Eroski. Si bien su equipo ha salido malparado el día anterior en su terreno de la contrarreloj de Torrelavega, en la montaña, territorio Kelme, ha sido donde los hombres de Manolo Saiz han recobrado la sonrisa, la moral y el premio del maillot oro.
Esta vez le ha tocado la parte agria de la carrera al Kelme. El ex líder Santiago Botero ha cedido en cuanto han empezado a tensarse las cadenas y ha llegado escaldado a 2:44 del vencedor. Sevilla también ha vivido el infierno cuando el grupo de los selectos han empezado a sacudirse y a comprobar que el albaceteño no iba con fuerzas. Al final, ha cedido 1:11.
En la Vuelta un día fallan unos y al día siguiente otros. Juan Miguel Mercado, en su línea ascendente, ha entrado tercero, el joven Iban Mayo, del Euskaltel, se ha presentado entre los ilustres y ha sido sexto a 46 y Angel Casero (Festina) y Roberto Heras (US Postal) se han dejado un minuto. Tal y como se pudo comprobar en las dos últimas etapas, ha quedado claro que hay tiempo y recorrido para que siga bailando el maillot oro.
Boloki aspira a seguir siendo líder
Beloki ve la vida de otra manera y aspira a llegar a Madrid de líder "si el equipo sale airoso de los Pirineos". Le sigue en la general Oscar Sevilla a 15 segundos y Casero es tercero a 51. Tres españoles en un pañuelo garantizan tortas hasta el final. Botero
desciende al quinto lugar, a 1.28 y Heras, otra vez en montaña fuera de la pomada, queda octavo a 2.47 en espera de tiempos más felices.
La etapa ha vivido el punto de mayor interés en los últimos 20 kilómetros con los grandes en escena. iBanesto.com ha sido el encargado, con Aitor Osa y el propio Jiménez, de romper el pelotón y elegir el grupo de los más fuertes. Luego Jiménez ha ido a lo suyo y por detrás ONCE ha descubierto las miserias de sus rivales directos para atacar en firme con Beloki.
Hasta ese momento, el protagonismo recaía en un grupo de cinco corredores que han saltado en escapada en el kilómetro 17 y que han vivido su sueño hasta el 175, cuando la etapa se ha puesto seria de verdad: eran los españoles Juan Guillamón (Jazztel) y Germán Nieto (Relax Fuenlabrada), el italiano Salvatore Comesso (Saeco), el kazajo Alexander Shefer (Alessio) y el belga Leif Hoste (Domo). El grupo de aventureros ha llegado a tener una ventaja máxima de más de seis minutos.
La cima de la Cruz de la Demanda ha anotado en su cuarto ascenso el nombre de un español. Ya no es una etapa exclusiva de los suizos, ya que hasta que ha llegado el Chaba sólo habían ganado Tony Rominger, dos veces, y Alex Zulle una.
La Vuelta vuelve mañana al llano con la disputa de la novena etapa entre Logroño y Zaragoza, de 179,2 kilómetros de recorrido, en la víspera de la primera jornada de descanso. Perfil adecuado para una llegada al sprint si el viento no lo evita. La última llegada a la capital de Aragón se produjo en 2000 con victoria del italiano Alessandro Petacchi.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.