_
_
_
_
este sábado en babelia

Museos: retos para el siglo XXI

Los centros de arte españoles siguen lastrados por la injerencia política, la demanda de grandes audiencias y la escasez de mujeres en los puestos de decisión

Los museos abren este fin de semana en todo el mundo para celebrar su fiesta anual mientras en Londres se inaugura la ampliación de la Royal Academy. La ocasión da pie a Babelia para analizar en un reportaje la situación y los retos de los museos. Por ejemplo, en España conviven las futuras expansiones del Museo del Prado (al Salón de Reinos) y el Reina Sofía (a la Tabacalera) y la culminación del Museo de la Colecciones Reales con una situación de bloqueo institucional en diversos centros de la periferia, pendientes de redefinir su contenido o renovar sus cargos directivos. Tras décadas de florecimiento autonómico y de apuesta por el arte contemporáneo, los museos españoles siguen lastrados por la injerencia política, la demanda de grandes audiencias y la escasez de mujeres en los puestos de decisión.

Tras este reportaje Babelia sigue con un artículo en el que Manuel Cruz hace una selección de libros que ayudan a entender los cambios que se están produciendo en el mundo, entre los que destacan obras de Zygmunt Bauman, Franco Berardi e Ilija Trijanow. Y a continuación, las habituales críticas de libros, con la nueva obra de la filósofa Marina Garcés, Ciudad Princesa, como título destacado de la semana.

En páginas siguientes el lector encontrará un artículo sobre la novela gráfica Lo que más me gusta son los monstruos, de Emil Ferris, la novela gráfica más reverenciada del último año, que se complementa con un análisis de Álvaro Pons.

Este nuevo número incluye también una entrevista de Álex Vicente al filósofo francés Didier Eribon, cuyo libro Regreso a Reims acaba de traducirse al español.

La sección de arte se abre con el artículo mensual de Estrella de Diego sobre arte latinoamericano. El apartado de música está protagonizado por la banda neoyorquina de rock Parquet Cours, que publica nuevo disco. Y en las páginas de opinión, el escritor Gabi Gleichmann ocupa la tribuna libre, junto con las firmas habituales de Antonio Muñoz Molina y Manuel Rodríguez Rivero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_