Ir al contenido
_
_
_
_

El Formulario I-407 para renunciar voluntariamente a la Green Card, y lo que los migrantes deben saber

Expertos recomiendan a las personas con tarjeta de residencia permanente no firmar ningún documento sin ayuda legal al regresar a Estados Unidos

Trump green card
Alonso Martínez

Los recientes cambios en política migratoria implementados por la administración de Donald Trump no solo han puesto en alerta a los viajeros internacionales, sino también a los ciudadanos que tienen su Green Card, y por lo tanto son residentes permanentes. Distintos reportes señalan casos de personas que han pasado tiempo fuera de Estados Unidos y que al tratar de ingresar, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por sus siglas en inglés) les han presionado para firmar un formulario que los hace renunciar voluntariamente a su estatus de residentes permanentes.

En uno de los casos, el cual se ha vuelto viral en TikTok, una mujer afirma que su sobrina que tenía Green Card fue deportada después de regresar al Aeropuerto de Los Ángeles desde Laos. Según el testimonio, se le mencionó que las personas que tienen menos de dos años con Green Card y que salen de Estados Unidos no tienen derecho a regresar, lo cual es falso. Las personas con tarjeta de residencia permanente pueden viajar al extranjero hasta 180 días sin ningún problema.

A pesar de eso, se reporta que algunos viajeros han sido presionados o han sido engañados para firmar documentos que ponen en riesgo su estatus migratorio. Uno de esos es el Formulario I-407, con el cual una persona puede voluntariamente renunciar a su estatus de Green Card. Con esto, individuos que hayan pasado años o décadas en Estados Unidos como residentes permanentes pueden dejar de serlo, y arriesgarse a ser deportados.

¿Qué es el Formulario I-407?

El Formulario I-407, Registro de Abandono de Estatus de Residente Permanente Legal, se usa para que una persona informe al Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) que va a abandonar voluntariamente su estatus de residente permanente legal de Estados Unidos. Por lo general, este formulario es llenado por personas que desean regresar a vivir a su país de origen después de haber tenido el estatus de residente permanente en Estados Unidos. De igual forma, puede haber otras razones para renunciar voluntariamente a la Green Card, sin embargo, muchas personas podrían no darse cuenta de que firmar este formulario no es obligatorio en el aeropuerto, incluso si un oficial presiona para que lo hagan.

Al ser interrogados a solas y sin consejo legal, pueden firmar para renunciar a sus derechos por desinformación o desesperación.

¿Qué deben saber los residentes permanentes?

Ningún oficial del CBP o de otra agencia puede obligar a nadie a firmar el Formulario I-407 o cualquier otro documento, y no tienen la autoridad de retirar el estatus de residente permanente. Solo un juez de inmigración puede quitarle la Green Card a alguien. Uno de los argumentos de los oficiales es que, si las personas pasan demasiado tiempo fuera del país, pierden su residencia automáticamente. Sin embargo, esto es falso. S alguien ha pasado más de un año fuera de Estados Unidos, tiene derecho a apelar en una corte, un derecho que pueden perder si renuncian voluntariamente a su Green Card al llenar el formulario en el aeropuerto.

En el caso de que un oficial afirme que una Green Card ya no es válida, la persona tiene el derecho de solicitar una audiencia ante un juez de inmigración. Si está detenido para interrogatorio, se recomienda mantener la calma y solicitar hablar con un abogado de inmigración antes de firmar cualquier documento, y no firmar nada que no se comprenda por completo.

Para las personas cuyas Green Card están próximas a expirar y que se encuentran fuera del país, se recomienda comenzar el proceso de renovación y así evitar problemas al tratar de reingresar al país.

Bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), los titulares de la Green Card que residen fuera de Estados Unidos por más de 180 días son considerados como personas que buscan ser “readmitidas” y podrían enfrentar problemas de inadmisibilidad al regresar.

Sin embargo, esta no es la primera vez que personas se ven obligadas a renunciar a su residencia permanente. Durante la primera administración de Donald Trump, las autoridades llegaron al extremo de repartir el Formulario I-407 en los aviones, presionando a los viajeros para que renunciaran a sus Green Cards en pleno vuelo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_