¿Qué ver hoy en TV? | Jueves 24 de agosto
‘La caída de la casa Usher’: Allan Poe según Roger Corman. Sorteo de la fase de grupos de la Champions.
12.25 / La 2
Las aventuras de Jeremiah Johnson
Estados Unidos, 1972 (106 minutos). Director: Sydney Pollack. Intérpretes: Robert Redford, Will Geer.
En los años setenta, Sydney Pollack encadenaba películas soberbias como Tal como éramos, Los tres días del cóndor y Yakuza. También una obra capital como Las aventuras de Jeremiah Johnson, un apasionante western ecologista, centrado en las peripecias que vive un aventurero que se lanza a las montañas para vivir como trampero, en un viaje que tiene mucho de iniciático. Allí descubrirá que el ser humano puede ser la peor de las bestias, amará y matará en un bellísimo paisaje y sobrevivirá a su modo hasta convertirse en leyenda. Pollack filma unas imágenes desbordantes de poesía, un portento de intensidad narrativa, una película magistral. Los últimos 20 minutos de Las aventuras de Jeremiah Johnson guardan algunos de los momentos más emotivos filmados en el cine de los años setenta.
17.30 / BeIN Sports
Sorteo de la Liga de Campeones
Llega la lotería del fútbol europeo, con el sorteo de la fase de grupos de la Champions, que tendrá lugar en el Forum Grimaldi de Mónaco. BeIN Sports, La Sexta, Barça TV y Real Madrid TV emiten la cita en directo, en la que estarán presentes cuatro equipos españoles. El Real Madrid, actual campeón de la competición se encontrará en el bombo número 1, y Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla, en el bombo número 2.
21.30 / La 2
‘Dias de cine’ recuerda al gran Jerry Lewis
El repaso de los estrenos de la cartelera ocupa la atención de Días de cine, que acercará a películas como Tadeo Jones 2: el secreto del Rey Midas, segunda entrega de las aventuras del héroe de animación, y Verónica, nuevo filme de terror de Paco Plaza. Además, el programa recordará a dos figuras cinematográficas de altura recientemente fallecidas, la actriz y cantante española Nati Mistral y el cómico estadounidense Jerry Lewis.
22.00 / TCM
La caída de la casa Usher
The Fall of the House of Usher. EE UU, 1960 (85 minutos). Director: Roger Corman. Intérpretes: Vincent Price, Mark Damon, Myma Fahey.
La primera de las ocho incursiones de Roger Corman en la literatura de Edgar Allan Poe se traduce en un alarde de puesta en escena —solo superado por la posterior La máscara de la muerte roja—, insólita en un cineasta caracterizado por la celeridad de sus rodajes. Aunque Corman apuesta por una viva paleta de colores, lo que se opone un tanto el espíritu lóbrego de Poe, atrapa el mundo del escritor con puntillosa precisión y potencia de modo exhaustivo los elementos malsanos de cada encuadre.
22.15 / FDF
Las aventuras de Tadeo Jones
España, 2012 (85 minutos). Director: Enrique Gato.
Una combinación de azares lanzará al ingenuo Tadeo a un abanico de aventuras que hubiera firmado el propio Indiana Jones. El inesperado éxito de taquilla del cine español en 2012, ideal para los más pequeños, se envuelve en una notable factura técnica y combina con pericia romance, gags, suspense y aventuras.
22.15 / Paramount Channel
Legend
Estados Unidos, 1985 (89 minutos). Director: Ridley Scott. Intérpretes: Tom Cruise, Mia Sara, Tim Curry.
He aquí el primer fracaso comercial de Ridley Scott, tras las legendarias Los duelistas, Alien y Blade Runner. Vista hoy no se comprende el unánime vapuleo con que se recibió la película, un filme desde luego blando, esteticista y, si se quiere, convencional, pero que revela a Scott como un cineasta de impagable imaginación que entrega un mundo de maravilla, un cuento de hadas con el eterno tema del enfrentamiento entre la luz y la oscuridad como telón de fondo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.