_
_
_
_

Muere el actor de cine y televisión Richard Dysart

Ganó un Emmy por su papel de Leland McKenzie en la serie 'La ley de Los Angeles'

El veterano y prolífico actor Richard Dysart, popular para los espectadores televisivos por su personaje de Leland McKenzie en serie La ley de Los Angeles, falleció el pasado domingo día 5 en su casa de Santa Mónica (California), a los 86 años. Dysart desarrolló una extensa carrera en el cine, el teatro y la televisión; un actor siempre eficiente, cercano para el público y dueño de una notable presencia escénica.

Pocos intérpretes podrán presumir de haber encarnado a dos presidentes estadounidenses hasta en cuatro ocasiones: Dysart se metió en la piel de Dwight D. Eisenhower en Churchill and the Generals (1981) y en la tv movie Los últimos días de Patton, dirigida por Delbert Mann en 1986. También fue Harry Truman en la miniserie de la ABC Recuerdos de guerra (1988) y en la película de la CBS Day One (1989). Además, interpretaría a J. Edgar Hoover en Panther (1995) y a Henry L. Stimson, secretario de la Guerra entre 1940 y 1945, en Truman (1995).

La trayectoria actoral de Richar Dysart comenzó en los años sesenta, cuando aterrizó en Broadway y entabló una gran amistad con el actor George C. Scott tras convertirse en miembro fundador del American Conservatory Theater de San Francisco; a su lado participaría en una reposición de la legendaria obra The little foxes en Nueva York y también de su mano debutaría en el cine con un pequeño papel en Petulia (1968), de Richard Lester. También participaría junto con su amigo en la serie East Side/West Side (1963) y en filmes de la talla de Anatomía de un hospital (1971) y Hindenburg (1975). A lo largo de su carrera, la gran pantalla se benefició de su presencia en películas como Bienvenido, míster Chance, La cosa, el enigma del otro mundo, El juego del halcón y El jinete pálido, donde, a las órdenes de Clint Eastwood, interpretó el personaje del malvado Coy LaHood, uno de los escasos villanos de su trayectoria artística.

Interpretó a dos presidentes estadounidenses hasta en cuatro ocasiones

La televisión llegó a ser el hábitat natural de Richard Dysart: desde los años setenta participó en innumerables producciones, como Baretta, Cannon y Colombo, además de en decenas de tv movies. Dysart logró al fin su gran oportunidad de la mano de Steven Bochco. El productor y guionista había revolucionado el medio televisivo en EE UU con su aclamada serie Canción triste de Hill Street (1981-1987) y quiso contar con Dysart para su nuevo proyecto, La ley de Los Angeles, que ambientaba sus tramas en un elegante bufete de abogados, lo que daba forma a un drama judicial que trataba diferentes conflictos con el fin de reflejar las diferentes posiciones de la sociedad del momento. La ley de Los Angeles permanecería en antena en la NBC entre 1986 y 1994: obtuvo el Emmy como mejor serie dramática en cuatro ocasiones (1987, 1989, 1990 y 1991) y convirtió a Dysart en un emblema televisivo, lo que le llevó a ganar también el Emmy como actor de reparto en 1992, en la culminación de su trayectoria interpretativa. Su personaje, Leland McKenzie, al que dio vida en 171 episodios, caló hondo entre los espectadores; McKenzie era la voz de la experiencia y la sensatez en el bufete de abogados, un personaje siempre amable y atento, al que Dysart otorgó una especial dignidad. Incluso en una de las temporadas llegó a agitar un tanto a su personaje al mantener un romance con una estudiante de derecho 30 años menor que él, subtrama que el actor siempre reconoció como una de sus favoritas.

Queda como el último trabajo de Dysart el filme L.A. Law: The Movie (2002), en el que se reunía con sus antiguos compañeros televisivos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_