_
_
_
_

La luz en la más absoluta negrura

Martín Godoy recrean un mundo íntimo, basado en la geometría y la oscuridad

Exposición de Martín Godoy en el Centro de Arte Caja de Burgos.
Exposición de Martín Godoy en el Centro de Arte Caja de Burgos.

La vertiginosa carrera hacia el despropósito en la que cabalga buena parte del arte contemporáneo nos impide muchas veces apreciar cuestiones y trabajos planteados con coherencia. Es necesario bajar de la montura y serenarse para apreciar la obra de Fernando Martín Godoy (Zaragoza, 1975), un pintor que pinta cuadros, sí. ¿Ahora? Sí, ahora. Hemos asistido a todo tipo de negaciones del pasado, pero tomando buena nota de él este pintor afincado en Londres realiza obras coherentes, minuciosas e interesantes. El espectador que entre distraído pensará que se encuentra ante una enésima provocación del posvanguardismo, ya que muchos de los cuadros presentan una superficie negra con un punto blanco en su interior. Pero si posee un poco de curiosidad y se acerca podrá ver que el negro está plagado de matices aterciopelados que definen un espacio determinado por los objetos y personajes que lo pueblan y que el punto blanco responde a la posición de un foco luminoso que, teóricamente, deslumbra al espectador. Los cuadros de Martín Godoy recrean un mundo íntimo, basado en la geometría y la oscuridad. En ellos podemos reconocer figuras concretas que han sido esencializadas, como sometidas a un proceso de depurada abstracción metafísica. La sensación óptica es aquí puesta en cuestión, hay que concentrarse. Oscuridad y mutismo obligan al espectador a estar atento para ver la luz de la más absoluta negrura.

Fernando Martín Godoy. CAB de Burgos. Saldaña, s/n. Burgos. Hasta el 28 de septiembre

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_