Ir al contenido
_
_
_
_

Fallece James Avery, el tío Phil de 'El Príncipe de Bel-Air'

Natalia Marcos

James Avery, actor popular por su interpretación del tío Phil de la serie El Príncipe de Bel-Air, ha fallecido a los 65 años de edad. La confirmación de la noticia ha llegado por el actor Alfonso Ribeiro, quien daba vida a su hijo Carlton en la serie. "Fue un segundo padre para mí. Lo echaré mucho de menos", añadía en el tuit en el que confirmaba el fallecimiento del actor. Según informa la web TMZ, James Avery ha fallecido en un hospital de Los Angeles tras haber sido sometido a una operación recientemente. La muerte de Avery llega pocos días después de que se conociera el fallecimiento del productor de la serie, Jeff Pollack, quien murió a los 54 años de edad el pasado 26 de diciembre.

Avery ha participado en decenas de series, como Anatomía de Grey, Eli Stone, The Closer, Los Jeffersons... También desarrolló su carrera como actor de doblaje en dibujos animados, poniendo voz a Máquina de Guerra en los dibujos de Spiderman o aShredder en Las Tortugas Ninja. Pero su papel más conocido es el del abogado Phil Banks, el tío de Will Smith en la serie El Príncipe de Bel-Air, en la que permaneció durante los seis años que se mantuvo en antena. La comedia fue emitida en la NBC entre 1990 y 1996 y llegó a tener un total de 148 capítulos que en España se pudieron ver en Antena 3.

Jamesavery

Como homenaje al tío Phil y a una serie que acompañó a toda una generación, repuesta infinidad de veces y que todavía se puede ver de vez en cuando en Neox, repasamos algunos de los mejores momentos del personaje por el que recordaremos a Avery. Desde el genio que se gastaba el tío Phil hasta su manía a Jazz, y siempre con un fondo bonachón que hizo que se convirtiera en un personaje imprescindible en la serie.

- La versión más diabólica del tío Phil (en versión original):

- Dos clásicos: las broncas del tío Phil a Will y Carlton:

- Y sus gritos a los novios de sus hijas (versión original):

- La primera vez que el tío Phil echa de su casa a Jazz, amigo de Will:

- Recopilación de grandes momentos de Phil Banks (versión original):

Comentarios

Me da mucha pena, lo veía de pequeñaja en Antena 3 y es parte de mi infancia, además de que era un hombre muy joven todavía. Por cierto, yo lo veo en Neox y lo echan todos los días sobre las diez (bueno, de lunes a viernes). Saludos. http://deletrasyotrosvicios.blogspot.com.es/
Una verdadera pena. Es una pena escuchar noticias de este tipo, y sobretodo para aquellos que disfrutamos de su trabajo. http://www.capitanfood.com
D.E.P. Sr. Avery.
Una vez más estos eventos nos señalan, lo efímero que es todo.
Para mi el mejor momento es su súper partida de billar! http://youtu.be/mDJALa7e2_M
Que triste...

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_