_
_
_
_

Un operario herido en Tarragona: “Escuché un ruido muy fuerte, como una olla a presión”

La Inspección de Trabajo abre un expediente a la empresa, que ya recibió cuatro sanciones por incumplimientos laborales y de seguridad

Imagen aérea de la extinción del incendio en la empresa química de Tarragona el pasado martes.Foto: atlas
Marc Rovira

Las escasas explicaciones que han dado los directivos de Iqoxe sobre la explosión y posterior incendio que destruyó el pasado martes su planta del polígono petroquímico de Tarragona ponen de relieve que la causa del accidente, que ha dejado tres víctimas mortales, fue "la explosión del tanque". Lo afirmó el miércoles José Luis Morlanes, consejero ejecutivo de la empresa. Pero se mantiene la incógnita sobre qué produjo exactamente la deflagración del reactor, algo que ahora centra las investigaciones que coordinan los Mossos d'Esquadra y los Bomberos.

Más información
Reconstrucción visual | Así fue la explosión en la petroquímica de Tarragona
Muere una tercera víctima de la explosión de la química de Tarragona

Escuchar la versión de los empleados que estaban en la planta en el momento del accidente será determinante para aportar luz sobre el caso. El director de planta y el jefe de turno son los dos operarios fallecidos como consecuencia de la explosión, pero había, al menos, una veintena de empleados trabajando en las instalaciones de la empresa, según el director de Iqoxe, Juan Manuel Rodríguez Prats. Felipe Rendón es el más joven de los empleados de Iqoxe. Tiene 25 años y apenas lleva tres meses en la empresa, donde empezó haciendo un período de prácticas de estudios y se quedó tras firmar un contrato para cubrir una baja. En declaraciones a la emisora RAC1, Felipe Rendón ha revelado que justo antes de la explosión escuchó un ruido "muy fuerte", similar al silbido de "una olla a presión".

El operario afirma que "en ningún momento" pensó que la situación era de alto riesgo ni sospechó que el reactor iba a explotar de manera inminente: "Yo fui a avisar de que estaba haciendo mucho ruido". No tuvo tiempo de llegar a la sala de control para dar la voz de alarma: "Caminé diez metros y fue cuando vi el fogonazo", recuerda. El trabajador quedó tendido en el suelo mientras notaba que su piel se estaba abrasando: “Sentí como si se me estuviera derritiendo la cabeza”, ha explicado. Apenas advirtió que tenía un trozo de metal clavado en la cabeza. La metralla que había despedido la onda expansiva le había alcanzado de lleno y fue necesario operarlo de urgencia la misma noche del martes en el Hospital Joan XXIII de Tarragona. Al día siguiente fue trasladado al Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona, donde se encuentra a la espera de ser intervenido por las quemaduras que tiene en una mano.

Inspección de Trabajo de la Generalitat ha abierto dos expedientes a la química Iqoxe. Así lo ha explicado el consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, en declaraciones a los medios: "Trabajaremos para clarificar las causas y responsabilidades de un accidente muy grave en el que se registraron muertos y heridos. Queremos ir hasta el fondo".

El consejero también ha desvelado que Trabajo ya había sancionado en cuatro ocasiones a Iqoxe en los últimos años, con multas de entre 2.000 y 8.000 euros, por incumplimientos de la normativa. Una de estas sanciones se impuso por incumplimiento de condiciones de trabajo y las otras tres por incumplimientos en materia de salud y seguridad laboral. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El Homrani ha explicado que el departamento activó la Inspección de Trabajo de guardia justo cuando se produjo la explosión del pasado martes, si bien los especialistas del departamento no han podido acceder a la empresa porque sus instalaciones están confinadas hasta que los cuerpos de emergencia acaben su intervención y certifiquen que es seguro el acceso.

El consejero ha reconocido que el proceso será "largo y complejo" por el estado en que han quedado las instalaciones de Iqoxe, si bien ha advertido de que se acabarán sabiendo las causas y responsabilidades.

La Fiscalía de Tarragona está a la espera de los informes que preparan los Mossos d'Esquadra e Inspección de Trabajo para determinar si las muertes causadas por la explosión pueden constituir, al menos, dos delitos de homicidio imprudente. Según han informado a Efe fuentes de la Fiscalía de Tarragona, por el momento el juez que investiga el caso ha recibido solo los primeros atestados de la policía catalana que informan de los tres muertos y los siete heridos causados por la deflagración.

Tanto el titular del juzgado de instrucción número 1 de Tarragona, que lleva el caso, como la Fiscalía están a la espera de los informes completos que elaboran, de forma paralela, los Mossos d'Esquadra y la Inspección de Trabajo, sobre las causas de la explosión y las circunstancias del suceso. Una vez disponga de esos informes, el ministerio público podría solicitar al juez nuevas diligencias para  determinar si la explosión se debió a algún tipo de negligencia, si las medidas de seguridad laboral eran las adecuadas y si se actuó con "diligencia" en la manipulación de las sustancias implicadas en la explosión. En ese caso, añaden fuentes de la Fiscalía, la investigación judicial abierta -que por ahora no concreta qué ilícito penal se indaga- podría seguir su curso por delitos de homicidio imprudente, al menos por la muerte de los dos trabajadores de la planta.

La química IQOXE ha anunciado este jueves que ha encargado al Instituto Químico de Sarrià (IQS) una investigación independiente del accidente, y ha insistido en que siguió los protocolos de seguridad. En un breve comunicado, la compañía química, propiedad del grupo industrial Cristian Lay, ha destacado que el IQS "es un centro universitario y de investigación de referencia internacional en el sector químico". El IQS será el encargado de realizar "una investigación independiente que permita esclarecer los motivos de la explosión de una de las cuatro plantas de la factoría", añade IQOXE.

En cuanto a la gestión de lo sucedido, la empresa química subraya que "en la medida que las difíciles circunstancias del momento lo permitieron, siguieron los protocolos de seguridad, lo que permitió la llegada de los bomberos al lugar del siniestro en tan solo unos minutos".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_