_
_
_
_

Detenido un menor tutelado por un intento de agresión sexual en el Masnou

El juez ha ordenado su internamiento en un centro justicia juvenil durante tres meses

Rebeca Carranco
Diversas patrullas de 'mossos'.
Diversas patrullas de 'mossos'.Carles Ribas

Los Mossos d'Esquadra detuvieron ayer a un menor acusado de intentar agredir sexualmente a una joven en el municipio del Masnou, en Barcelona. El acusado, menor migrante tutelado por la Generalitat (MENA), ha sido internado en un centro de justicia juvenil por orden del juez, donde permanecerá tres meses, según fuentes conocedoras de la decisión judicial.

Los hechos tuvieron lugar la madrugada del viernes al sábado, cuando el joven, que iba con varios amigos, acorraló a una chica, la puso contra la pared e intentó agredirla sexualmente. Sus amigos lo separaron, según explican fuentes policiales, y la mujer pudo escapar. En el municipio se celebraba la fiesta mayor de Sant Pere.

La joven presentó luego una denuncia ante los Mossos d'Esquadra y le reconoció una vez estuvo detenido. El juez que ha recibido al menor ha ordenado ya su ingreso en un centro de justicia juvenil, una medida que se está tomando cada vez más con los menores migrantes que son presuntos autores de delitos graves.

El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia ha condenado la presunta agresión sexual, se ha puesto al servicio de la víctima, a quien traslada todo su apoyo, se personarán contra el joven en la causa, además de presentar una denuncia, y piden celeridad a la justicia.

La Generalitat anunció ayer las mismas medidas contra otros dos jóvenes detenidos en Canet de Mar, también menores migrantes tutelados, acusados de agredir sexualmente a una mujer en el municipio costero de Barcelona y además grabarlo con el teléfono móvil.

Cuatro de cada diez menores internos (38 %) en los centros de justicia juvenil en Cataluña son menores migrantes tutelados, con 109 de los 286 que hay encerrados, según datos del Departamento de Justicia de junio. La cifra representa un 1,6 % de todos los MENA llegados a Cataluña desde 2016 (6.640).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_