_
_
_
_

El PSC se suma a un pacto contra Albiol (PP) y gobernará Badalona

El socialista Álex Pastor revalida la alcaldía tras alcanzar un acuerdo ‘in extremis’ con los soberanistas de Guanyem

Alex Pastor, alcalde de Badalona.Foto: atlas | Vídeo: JUAN BARBOSA / ATLAS
Àngels Piñol

El socialista Álex Pastor ha revalidado este mediodía la alcaldía de Badalona después de que Guanyem, la segunda fuerza más votada, le haya votado en bloque única y exclusivamente para desbancar a Xavier García Albiol. La alianza de la izquierda, inimaginable solo 24 horas antes, comporta cerrar el paso a la alcaldía, por segunda vez, al popular, el candidato más votado (11 ediles sobre 27) en las elecciones. Pastor ha logrado al final el apoyo de 15 concejales: los siete de la coalición Badalona valenta, formada por Guanyem y ERC, los seis suyos, uno de los comunes y uno de Junts per Catalunya. Un voto de los comunes -en la papeleta se escribió el nombre de Pastor y el de su portavoz, Aïda Llauradó- ha sido declarado nulo.

Más información
Albiol acaricia la alcaldía de Badalona tras fracasar un pacto de izquierdas
“Si no hacemos autocrítica, el PP catalán corre el riesgo de desaparecer”
La izquierda explora un difícil tripartito en Badalona

Con la proclamación de Pastor, el Partido Popular pierde en Cataluña la única institución grande que podía gobernar. Solo lo hará en el pequeño municipio de Pontons. El Ayuntamiento de Badalona ingresa también en una etapa de incertidumbre. Dolors Sabater, la líder de Guanyem, la segunda fuerza más votada, ha asegurado tras el pleno que su voto a favor de Pastor era solo un primer paso y estaba condicionado a que los socialistas mantenían abiertas las negociaciones con el PSC con varios escenarios, entre ellos repartirse la alcaldía. Pastor no ha realizado ninguna alusión a ese extremo. Después, ha señalado que el pacto no se ceñía a ningún pacto de sillas.

Guanyem no renuncia a rotar la alcaldía

Tras el Pleno, Sabater ha aclarado que Guanyem ha cerrado el paso a Albiol como primera etapa de una negociación con el PSC en marcha y en la que se barajan varios escenarios, entre ellos repartirse la alcaldía. Sabater ha recalcado que Guanyem votó a Pastor porque las conversaciones siguen “abiertas” y ha lamentado que no reflejara en su discurso ese “compromiso” ni les agradeciera su voto. “Nuestra exigencia es seguir negociando”, ha dicho Sabater que ha reiterado que no han pactado cartapacio ni presupuestos. Su mensaje es que han cumplido frenando a Albiol pero que el PSC no tiene fuerza para aplicar políticas de progreso. Anteayer, la exalcaldesa acusó a los socialistas de haber despreciado incluso el gesto que ofreció de dar un paso al lado para desbancar al popular. Pastor ha apuntado que la generosidad de Guanyem no era “un pacto de sillas”. “Eso no quiere decir que no abramos todas las vías para explorar cual es la mejor gobernabilidad de Badalona. El pacto final es ese punto de generosidad y de confianza al PSC y a mí”, ha afirmado.

Con una atmósfera de suspense hasta el final, más propia de un thriller que de un pleno, la sesión ha arrancado en medio de una enorme tensión e incertidumbre. El secretismo ha sido absoluto pero minutos antes el rostro de Pastor estaba tan radiante como descompuesto el de Albiol. El desenlace lo ha anunciado la exalcaldesa Dolors Sabater, candidata de Guanyem, cuando en el turno de palabra antes de votar ha anunciado que "por responsabilidad" retiraría su candidatura y votaría por Pastor. "Un 58% de ciudadanos ha votado y no quiere a un alcalde de derechas, xenófobo y racista", ha dicho. La exprimer edil ha reprochado al socialista su "inmovilismo", haber incurrido en "chantajes" y en ser muy "irresponsable" por llevar al límite las conversaciones. "Pero nosotros no lo somos. Por eso retiro mi candidatura", ha dicho.

La decisión de la coalición Badalona valenta ha sido refrendada a primera hora por las asambleas de Guanyem y ERC como mal menor. La negociación se aceleró de madrugada y culminó justo antes del Pleno. La negociación se aceleró de madrugada y culminó justo antes del Pleno. La decisión de los soberanistas no ha sido fácil porque supone votar a Pastor, el político que impulsó una moción de censura en 2018 contra Sabater por su implicación en el procés y que prosperó gracias al PP. Guanyem asegura que el PSC se vio obligado a negociar cuando el viernes Sabater avisó que se votaría a si misma abortando, así, cualquier alternativa a Albiol. “Lo único que hemos logrado es que Badalona no quede en manos del partido más corrupto de Europa, de los recortes y de la especulación”, ha avisado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Siento tristeza y cierta vergüenza. Es una traición a los votantes de Badalona", ha lamentado Albiol

Badalona abre una una etapa llena de incógnitas. La única certeza es que Pastor será alcalde y no Albiol que encajó el pacto con estupefacción.  Con un gesto de perplejidad absoluta, el popular ha revivido atónito su pesadilla de 20015 cuando ganó también la alcaldía y la izquierda le desplazó. De nada le ha servido ganar un concejal y aumentar en porcentaje de votos porque no tiene con quien pactar y se quedó a tres ediles de la mayoría absoluta.  El popular tenía la certeza de que el PSC no pactaría con "la CUP" -como llama siempre a Guanyem- como hizo en 2015. Pero a veces los pactos no están tan escritos como parece: el PSC no le devolvió el favor a Albiol por su apoyo en la moción de censura.

Visiblemente enojado. el popular ha calificado el acuerdo de 2pacto de perdedores" que invalida, ha subrayado, la "voluntad de la mayoría". "A partir de hoy Badalona vuelve a lo mismo de 2015: entonces el PSC le regaló la alcaldía a la CUP y ahora la CUP se la regala al PSC. Siento tristeza y cierta vergüenza. Es una traición a los votantes de Badalona", ha afirmado García Albiol, que ha acusado a los grupos de izquierda estar "obsesionados" con él. "Todo les da igual ¡Sobre todo que no gobierne Albiol! Solo les mueve el odio y el rencor a los que tenemos la confianza de los vecinos", ha exclamado visiblemente enojado y alzando la voz en el turno final en el pleno. "Estaremos en pie de calle haciendo oposición. El PSC ha vuelto a las andadas", ha afirmado para acabar mirando a Pastor: "No nos vengan a buscar. No nos vengan a buscar. No nos engañarán dos veces".

Retiramos nuestra candidatura porque no queremos un alcalde alcalde de derechas, xenófobo y racista", ha dicho Sabater

Pastor se ha fotografiado con la vara de alcalde en medio de la indiferencia de populares y soberanistas. Albiol ha abandonado rápido el Consistorio y el alcalde ha salido a saludar desde el balcón consistorial y ha recibido un enorme abucheo del centenar de personas concentradas en la plaza de la Vil.la, que han seguido la sesión por una pantalla gigante. Muchos de ellos eran de la plataforma Sant Roc-Som Badalona, que atiende a ciudadanos afectados por desahucios. Pastor les ha negado su acceso a un local municipal. Tras ser saludada a pie de plaza con gritos de "alcaldesa, alcaldesa", Sabater ha anunciado que la negociación con el PSC continuará.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_