_
_
_
_

Las estafas se disparan en Galicia, sobre todo por internet

La denuncia de un vecino de Ponte Caldelas permite desmantelar una red que operaba en 20 ciudades españolas

Un joven utiliza un teléfono móvil.
Un joven utiliza un teléfono móvil.Getty

Los delitos de estafa, principalmente por Internet, han crecido en Galicia casi un 40% solo en el primer trimestre del año, según los datos difundidos este jueves por la Delegación del Gobierno. La cifra supone el mayor incremento de las infracciones penales que en el conjunto de la comunidad han crecido un 8,7% respecto al mismo periodo del pasado año.

El informe publicado por el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, detalla quelas estafas aumentaron en 1.119 casos (un 39,8%,) hasta situarse en un total de 3.928 nuevas infracciones. Una subida que se relaciona con el aumento de una tipología delictiva vinculada a las nuevas tecnologías, en este caso a las compras a través de Internet.

Los datos se han dado ha conocer casi al mismo tiempo que el Ministerio de Interior informaba de una operación desarrollada conjuntamente por la Guardia Civil y la Policía Nacional que ha permitido desmantelar una organización especializada en la compra fraudulenta de teléfonos móviles y detener a ocho personas implicadas. La ciberestafa la perpetraban a través de una conocida aplicación de telefonía móvil que se dedica a la compraventa de productos de segunda mano entre usuarios.

Se han podido esclarecer más de un centenar de denuncias tras localizar usuarios perjudicados en casi todas las comunidades autónomas. Aunque se desconoce el número total de víctimas, se ha detectado la venta fraudulenta de al menos 300 terminales.

Las investigaciones se iniciaron el mes de noviembre pasado año a raíz de la denuncia presentada por un vecino de la localidad pontevedresa de Ponte Caldelas (Pontevedra) que había sido engañado en la venta de un teléfono móvil.

El fraude consistía en contactar con las personas que tenían ofertada la venta de los terminales telefónicos a través de la aplicación. Una vez que llegaban a un acuerdo en el precio, el comprador informaba al vendedor que ya le había transferido el importe a través de un aplicativo de la propia página. No obstante, le advertía de que estaba bloqueada la orden de pago debido a que, por error, le había ingresado una cantidad de dinero superior a la acordada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La solución para desbloquear la orden de ingreso y así poder recibir el dinero acordado, pasaba porque el comprador enviase por mensajería el terminal y la cantidad en exceso que pensaba recibir, que normalmente oscilaba entre 300 y 400 euros.

La Delegación del Gobierno también ha informado que, después de las estafas, los delitos contra la libertad sexual son los que más han aumentado: un 32,4% en Galicia con 147 nuevos casos. En el conjunto de las infracciones penales conocidas el incremento se sitúa en un 8,7%, hasta las 19.276, 1.524 más que en el primer trimestre de 2018.

Con todo, se incide en el aumento de delitos esclarecidos en Galicia, entre enero y marzo de este año, y que Galicia sigue siendo la cuarta región más segura del Estado, con 29,6 infracciones penales por cada mil habitantes en el acumulado de los últimos doce meses, muy por debajo de la media estatal situada en 46,2 %.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_