_
_
_
_

Monasterio tacha de “chiringuitos” a ONG como Cáritas y Save the Children

La candidata de Vox lo ha dicho en el debate organizado por EL PAÍS y la cadena SER

Rocío Monasterio, candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, durante el debate en el Colegio de Arquitectos de Madrid, organizado este lunes EL PAÍS y la Cadena Ser. En vídeo, la intervención de Monasterio.Vídeo: CARLOS ROSILLO | EPV

La candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha tachado de "chiringuitos" a ONG como Save the Children o Cáritas durante el debate electoral de este lunes.

"Nosotros auditaremos todos, a Cáritas, a Save the Children, a todos, para ver qué hacen con los recursos de los madrileños, porque yo creo que todos tienen que estar en igualdad de condiciones, y el dinero público hay que vigilar dónde va", ha dicho Monasterio en el debate, organizado por EL PAÍS y la Cadena Ser.

Monasterio ha añadido que otros partidos dan subvenciones por motivos ideológicos. "Favorecen a unos y entorpecen a otros". La candidata de Vox ha hecho ese anuncio cuando explicaba que su partido planea ahorrar más de 4.245 millones de euros, cerrando "entes, duplicidades, chiringuitos, ONG, etcétera".

Cuando el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, le preguntó si a ella le parecen "chiringuitos ONG como Cáritas o Save the Children", ella ha respondido que sí. "Algunos de ellos sí, efectivamente".

Labor respetada

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La ONG británica Save the Children y la organización de la Iglesia católica Cáritas realizan una labor de atención a los pobres respetada y reconocida por la ciudadanía. Ambas se financian con aportaciones de sus socios y con fondos públicos que son auditados anualmente y presentados ante el estatal Protectorado de Fundaciones. 

Save the Children, enfocada en la infancia, ni siquiera recibe fondos de la Comunidad de Madrid, según su director general, Andrés Conde. Un 24% de sus fondos proceden del Estado, principalmente de la Agencia de Cooperación y de la aportación voluntaria en la declaración de la renta. El resto procede de las aportaciones de sus más de 118.000 socios en España. "tenemos un fuerte compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas", dice Conde.

Save the Children atiende en la región de Madrid a más de 1.000 niños en situación de pobreza los que se atienden 15 centros en lugares como Leganés, Vallecas o Carabanchel. La ONG proporciona, entre otras cosas, refuerzo escolar, ayuda psicológica –tanto a los niños como a sus familias- y ayudas para la alimentación, el equipamiento escolar, gafas o audífonos.

Cáritas Madrid (que comprende el área correspondiente a la diócesis madrileña) recibe un 12% de subvenciones públicas. El 80% de sus fondos procede de las aportaciones voluntarias. Con esos recursos atiende a más de 118.000 personas vulnerables.

El partido de extrema derecha Vox ha sembrado sospechas sobre la labor de las ONG en anteriores ocasiones. En Andalucía ha puesto en su mira a las ONG dedicadas a tareas de género. A nivel nacional ha pedido multar a las que ayuden al rescate de los migrantes en el Mediterráneo.

En Madrid, propone en su programa regional una auditoria anual de las entidades que reciben fondos públicos. En la Comunidad ya existen controles de subvenciones, una labor que corresponde a la Intervención General, un órgano de la Consejería de Economía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_