_
_
_
_

Álvaro de Marichalar cierra la candidatura a la alcaldía de Barcelona del alemán que pidió encarcelar a Torrent

El aristócrata ocupa el puesto 41 del partido de Karl Jacobi

Alfonso L. Congostrina
Álvaro de Marichalar protesta ante el Palau de la Generalitat.
Álvaro de Marichalar protesta ante el Palau de la Generalitat.Quique García (Efe)

El aristócrata, excuñado de la infanta Elena, Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada, es el candidato que cierra la lista electoral a la alcaldía de Barcelona por la formación Fuerza Ciudadana, el partido del empresario alemán afincado en Barcelona, Karl Jacobi, que saltó a la fama mediática tras gritarle al presidente del Parlament, Roger Torrent, que merecía ser encarcelado.

El activismo de Marichalar en contra del independentismo catalán se hizo más que evidente antes, durante y después de la crisis abierta con el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Fueron varias las ocasiones en que el aristócrata acudió a manifestaciones exigiendo la unidad de España e incluso enfrentándose a miembros de los CDR. Unas protestas que le llegaron a costarle una detención ya que desobedeció a los Mossos d’Esquadra que intentaban apartarle después de crispar los ánimos de unos jóvenes de una manifestación secesionista.

Más información
Bronca de empresarios alemanes a Torrent por las “mentiras” del ‘procés’
Los Mossos detienen a Álvaro de Marichalar

El empresario Karl Jacobi era un desconocido para el público en general hasta que en un coloquio de empresarios alemanes con president del Parlament, Roger Torrent, celebrado en marco de 2018 en el Círculo Ecueste de Barcelona, se hizo con el micrófono y desafiante espetó: “Hace 30 años que ustedes están mintiendo a la población”. No fue más que el principio de un discurso en castellano con marcado acento alemán que concluyo (literalmente) : “Por las mentiras, voto yo que todos ustedes van a la prisión”. La intervención le convirtió en un verdadero ídolo entre algunos sectores. Fue a manifestaciones en defensa de la lengua española, la policía nacional y la Guardia civil, la unidad de España y las manifestaciones de Tabarnia. En alguna de ellas incluso coincidió con Marichalar.

Era tal el gancho mediático de Jacobi que el exconcejal del PP en Palafolls, Oscar Bermán, - el regidor que manifestó que Ada Colau debería “fregar suelos” en lugar de ejercer de alcaldesa- pensó que el alemán sería el perfecto candidato para la alcaldía barcelonesa. Bermán había sido expulsado del PP y acababa de fundar Nosotros-Partido de la Regeneración Social. El alemán aceptó y se presentó su candidatura junto con Vicky Álvarez, expareja de Jordi Pujol Ferrusola protagonista de la grabación del restaurante La Camarga junto con la presidenta del PP, Alicia Sánchez-Camacho.

En uno de los primeros actos como candidato de Nosotros, Jacobi aseguró, en un mitin realizado sobre un camión en mitad de la plaza Sant Jaume, que construiría una isla en mitad del mar -al más puro estilo Dubai- donde se instalarían 300.000 pisos y así acabaría el problema de la vivienda en la ciudad. Semanas más tarde, el alemán anunciaba que renunciaba a presentarse con Nosotros por “serias divergencias en el ideario”. El candidato fundó entonces Força Ciutadana-Fuerza Ciudadana. El día antes de cerrar las listas Jacobi pidió ayuda en las redes porque necesitaba candidatos para llenar los 41 integrantes de las listas. Lo consiguió. Lo que no logró fue llegar a los 10.000 euros de una campaña de micromecenazgo que arrancó para costear la campaña. Sus seguidores le dieron apenar unos pocos centenares de euros. Jacobi se enfrenta a las urnas a finales de mayo. Marichalar ocupa el puesto 41 de la candidatura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

 

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_