_
_
_
_

Los Mossos protegerán más de medio centenar de sedes judiciales a partir de hoy

El Tribunal Superior de Justicia ordena una "vigilancia policial presencial y permanente" en todos sus edificios

Rebeca Carranco
Una patrulla de Mossos custodia el edificio de la Ciutat de la Justicia.
Una patrulla de Mossos custodia el edificio de la Ciutat de la Justicia. Albert Garcia

Los Mossos d'Esquadra protegerán a partir de esta noche a las diez todas las sedes judiciales de Cataluña, que tiene 49 partidos judiciales, alguno de ellos divididos en más de un edificio, y las audiencias provinciales. En un comunicado interno, el jefe de los Mossos dispone que se protejan todos los edificios "con dos efectivos policiales uniformados y con un vehículo logotipado". La medida, ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), supone un "colapso" para los Mossos, según fuentes policiales, que tiene una carencia estructural de efectivos, en un contexto de crecimiento de la criminalidad en Cataluña (11% en 2018). 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús María Barrientos, ha dado la instrucción hoy a la policía catalana de que lleven a cabo la protección de los edificios, después de que ayer lo acordase la sala de Gobierno del TSJC. En su escrito, Barrientos ordena la "vigilancia policial presencial y permanente" de todas las sedes para "preservar el normal funcionamiento de los juzgados y audiencias". 

Fuentes policiales insisten en que la decisión supondrá en algunas zonas de escasez de efectivos que las patrullas no puedan cubrir todas las necesidades, y se vean obligados a priorizar la protección de edificios a la seguridad ciudadana. "En algunos turnos, dudo que se pueda llegar a todo", aseguran otras fuentes consultadas, en referencia a aquellos partidos judiciales que están divididos en dos o tres sedes distintas.  

El TSJC esgrime en su orden los "ataques sistemáticos" que han sufrido "un gran número de edificios judiciales". Y enumera encadenamientos a las puertas del Palacio de Justicia, pintadas "ofensivas y denigrantes", rotura de cristales, retiradas de banderas o lanzamientos de heces. "No consta a día de hoy la identificación de ningún responsable de estas acciones y sí la alta probabilidad de su repetición", añade Barrientos. 

La nueva vigilancia de Mossos se incluye en el bautizado como dispositivo Toga, que hace semanas que funciona. Los agentes ya vigilaban diversas sedes judiciales, aunque no de manera permanente, así como domicilios particulares de jueces y fiscales. El Palacio de Justicia, la Ciudad de la Justicia y la Fiscalía Superior del TSJC ya contaban con protección permanente. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_