_
_
_
_

La Comunidad rechaza la nueva propuesta de los taxistas de Madrid, tras 10 días de paro

Los taxistas plantean requisitos como que los VTC solo realicen servicios con un recorrido mínimo de cinco kilómetros

Rueda de prensa de las asociaciones convocantes de la huelga indefinida del sector del taxi madrileño.Vídeo: INMA FLORES / EUROPA PRESS
Más información
Taxistas y Comunidad de Madrid siguen sin acuerdo tras nueve jornadas de paro
El paro indefinido de la novena jornada, en imágenes
El taxista arrollado durante una protesta en la A2 continúa muy grave y en coma inducido

Los taxistas de Madrid han hecho este miércoles una nueva oferta a la Comunidad de Madrid con la que buscan reanudar el diálogo tras 10 días de paros y protestas con las que buscan restringir el servicio de las empresas Uber y Cabify.

Según los taxistas, su nueva propuesta es una rebaja de sus pretensiones, pero la Comunidad de Madrid lo niega. En un documento presentado a la prensa esta mañana, los taxistas siguen exigiendo que los clientes de Uber o Cabify no puedan contratar sus servicios con inmediatez, lo que el Gobierno regional considera una línea roja porque supondría "fulminar este sector".

Los taxistas piden que los clientes deban reservar con al menos una hora de antelación un viaje de esas compañías, que operan gracias a las licencias de vehículo de transporte concertado (VTC).

Hasta este miércoles, los taxistas habían hablado en sus declaraciones a la prensa de exigir tiempos de espera de 6 a 12 horas. El plazo de una hora es el que deberán esperar los clientes de los VTC en el área metropolitana de Barcelona, según el pacto al que ha llegado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, con el sector.

Además, los taxistas de Madrid fijan por escrito otros requisitos como que los VTC solo realicen servicios con un recorrido mínimo de cinco kilómetros, la distancia entre las plazas de Colón y Castilla, en el Paseo de la Castellana. Además, exigen que los VTC tengan que volver a su aparcamiento una vez que dejen al cliente en el destino.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ángel Garrido, presidente de la Comunidad, ya ha manifestado este miércoles por la mañana en su intervención en el Foro Justicia de ICAM que no "cederá al chantaje del taxi" y que la respuesta a la nueva propuesta seguirá siendo negativa si "lo que pretenden es eliminar los VTC", según informa Europa Press.

Los taxistas también piden que a los vehículos de transporte concertado se les exija que utilicen coches ecológicos y que sus ventanillas sean transparentes. 

A pesar del cansancio tras 10 días de huelga, las asociaciones han reiterado que se mantienen como un bloque unido. "Queremos pedir disculpas a los usuarios por estos 10 días de paro", ha dicho en la rueda de prensa Julio Sanz, presidente de la Federación Profesional del Taxi en Madrid. 

"Estamos preparando una gran manifestación por la defensa del servicio público junto a otros sectores en caso de que no haya una solución al conflicto", ha subrayado Sanz. Los taxistas acordaron el paro indefinido hace dos semanas en un referéndum con el apoyo del 95% de los votos.

“Los compañeros están machacados, pero están dispuestos a llegar mucho más lejos porque el problema es muy grande, son ellos mismos los que tienen ganas de empezar a trabajar y que esto se solucione”, ha afirmado Sergio Vega, presidente de Élite Taxi Madrid. 

Sanz restó importancia a las informaciones sobre un creciente disgusto de taxistas con los líderes de las cinco asociaciones del taxi en Madrid. "No hacemos caso a los mensajes anónimos de las redes sociales, nos fijamos en la cantidad de gente que sale todos los días a las manifestaciones y la convicción que tienen para seguir".

También aceptó que los portavoces pueden haber cometido errores en algún momento "somos taxistas y no expertos, pero acá seguimos las cinco asociaciones en bloque”, recalcó Sanz. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_