Marbella inaugura la primera feria internacional dedicada al diseño en España
Marbella Design reúne al director del Design Museum de Londres, la arquitecta Teresa Sapey o el diseñador gráfico Óscar Mariné

Cuenta Teresa Sapey que en una ocasión un cliente marbellí contrató sus servicios como arquitecta y diseñadora. ¨Era un nuevo rico, extremadamente rico, y se empeñaba en tomar personalmente todas las decisiones en la reforma de su casa. Hasta que un día exploté y le dije: ¨Puedes decidir lo que quieras: es tu casa y haré lo que me pidas porque tú me pagas. Pero si no me dejas trabajar con libertad nunca tendrás una evolución social”. Entonces entendió que el diseño y la estética pueden ayudar a ascender socialmente¨. Sapey, una de las invitadas a Marbella Desing, resume así la filosofía de la feria del diseño que ha acogido el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones del 5 al 9 de abril, la primera de estas características celebrada en España.
La feria ha reunido a figuras de primer orden del diseño como Deyan Sudjic, director del Design Museum de Londres y comisario de la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2002; Frank Stephenson, considerado como uno de los mejores diseñadores de coches del mundo y padre de modelos míticos como el BMW X5, el nuevo Mini o el Fiat 500 y revolucionarios vehículos como McLaren P1; o Borja Borrero, máximo responsable creativo de Interbrand, cuya imaginación está detrás de proyectos como el reposicionamiento de, entre otras, las marcas Movistar, DIA o Iberia.
Figuras internacionales
El reto para la feria es doble: superar la escasa existencia de galerías de diseño en España y sobreponerse a que el encuentro se celebre en una ciudad vinculada durante años al desarrollo urbanístico desenfrenado. ¨Algunos nuevos ricos han manchado el nombre de Marbella. Pero la ciudad puede aún convertirse a una religión más sofisticada¨, reflexiona Sapey, experta en el rediseño de los llamados "no-lugares", espacios de tránsito urbano concebidos sin diseño, y que le valieron ser bautizada por el arquitecto Jean Nouvel como "Madame Parking" por su colorista intervención del aparcamiento del Hotel Silken Puerta de América de Madrid. ¨Hay que limpiar la ¨Cursilandia¨en la que vivimos. Y los creadores podemos ayudar mucho a ello¨, señala la arquitecta, que ultima la apertura en julio de dos hoteles, un Room Mate en Rotterdam y un Nhow, de la cadena NH, en Marsella.
Alejandro Zaia, presidente y director general de la feria, apuesta por Marbella pese a ser consciente de que en la ciudad ¨no hay un gran número de coleccionistas de arte, ni de diseño, ni de muebles de autor. Sin embargo, hay un negocio firme de decoración de interiores y de diseño que convierte a la ciudad en el municipio español con mayor número de empresas per capita dedicadas al diseño y la decoración¨, comenta Zaia, que también dirige Art Marbella, la feria de arte que este año celebrará su cuarta edición en la última semana de julio. ¨Aquí conviven muchos ecosistemas sociales: el turista vasco; el visitante hipersofisticado; el multimillonario al que le cuesta salir de Sotogrande... No hay un blanco fijo. Y, pese a ello, una feria de este tipo es el único lugar en el que todos ellos coinciden¨, explica el fundador de la feria de arte latinoamericana Pinta en Nueva York y Londres, que ahora espera consolidar en Marbella un modelo de feria que reúna a empresas de diseño industrial con creadores.
