_
_
_
_

‘El Rafita’ queda en libertad tras ser detenido por robo y despiece de coches

Parte de su familia fue arrestada el pasado 13 de febrero en una operación en La Cañada Real

El 'Rafita' en una imagen de archivo.Foto: atlas | Vídeo: carlos rosillo / atlas
F. Javier Barroso

Rafael F. G., conocido como El Rafita y asesino de Sandra Palo, se entregó esta mañana en la comisaría de Villa de Vallecas, donde quedó detenido, acusado de cometer robos de vehículos que después eran vendidos por piezas o como chatarra. Tras prestar declaración ante los agentes del Grupo Orgánico de Investigación Zonal II (GOIZ) de Madrid, quedó en libertad pendiente de que le llame el juez que instruya el caso. El arresto se produjo diez días después de que fuera desmantelado por la Policía Nacional un entramado de supuestos delincuentes instalados en La Cañada Real Galiana.

El Rafita se presentó en comisaría de manera voluntaria, acompañado de su abogado, tras haber sido detenidos todos sus hermanos en la operación efectuada el pasado 13 de febrero por agentes del Grupo de Investigación Zonal II, situado en Villa de Vallecas. Alrededor del mediodía terminó su declaración y quedó en libertad.

El Rafita, de 28 años, tiene un largo historial delictivo, con unas 30 detenciones. Junto con sus dos hermanos, encabezó la banda del chupete en la avenida de Villaviciosa de Odón, en Alcorcón. Allí residió tras ser realojado del desaparecido poblado de las Mimbreras (Latina). Uno de los primeros delitos por el que fue condenado tras matar a la vecina de Getafe Sandra Palo, de 22 años, a las 2.30 del 17 de mayo de 2003 en las proximidades de la glorieta del Marqués de Vadillo. Fernández García junto con otros tres jóvenes obligaron a Sandra Palo a subir en su coche. Tras violarla, la atropellaron hasta matarla.

La operación ha concluido con la detención de 42 personas y el registro realizado a 11 viviendas. También se han derruido cinco chabolas dedicadas al despiece de los vehículos y a romperlos en trozos para poder venderlos como chatarra.

Esta operación se incluye dentro del denominado Plan Wagen (coche en alemán) puesto en marcha por la Jefatura Superior de Policía de Madrid ante el incremento de robo de vehículos en la provincia. Los investigadores han explicado esta mañana que la organización sustraía en muchas ocasiones turismos por encargo para recuperar alguna pieza que posteriormente vendían a talleres.

En otra operación desarrollada por el Grupo I de Policía Judicial han desarticulado a un grupo que también se dedicaba a robar vehículos cuyos recambios eran remitidos a Polonia, en especial de vehículos de lujo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_