_
_
_
_

Festival de la infancia sin policía ni Peppa Pig

El nuevo salón, ‘La Ciudad de los Sueños’, cuesta la mitad que en otras ediciones y solo ocupa un pabellón

Alfonso L. Congostrina
Niños en uno de los stands de la feria
Niños en uno de los stands de la feriaJoan Sánchez

El Festival de la Infancia de Barcelona abrió ayer las puertas con un nuevo nombre, la mitad de precio y muchos menos metros de superficie que en sus años de esplendor. La alcaldesa, Ada Colau, inauguró ayer la 54ª edición del certamen re bautizado como La Ciudad de los Sueños.

El festival, dirigido a menores de entre cuatro y 12 años, abrió ayer y cerrará las puertas el 30 de diciembre. En las anteriores ediciones se extendía hasta el 4 de enero. El equipo de gobierno de Ada Colau siempre ha considerado que el precio de la entrada del certamen no se adecuaba a todos los bolsillos y ha optado por reducirlo de doce a seis euros. El pasado año, el festival ocupaba dos pabellones mientras que este año solo uno. Esta edición sigue el hilo conductor de los oficios. Los menores pueden jugar y formarse para ser científicos o deportistas, concursan en carreras de camareros bandejas en mano o fingen ser oftalmólogos. Pero no hay ni rastro de cuerpos policiales, ni del ejército ni de Peppa Pig, un personaje que en las dos últimas ediciones había aterrizado en el festival (para verlo había que pagar un suplemento) y que tal y como vino se ha ido.

Colau paseó ayer por todos los expositores de la feria y festejó que ahora el festival se haya “actualizado” y haya dejado paso a un salón más “pedagógico”. Los expositores simulan más de una veintena de equipamientos típicos como un hospital, un polideportivo, incluso un plató de televisión o un ayuntamiento. La Generalitat este año solo ha estado presente mediante la Secretaria General del Deporte, mientras que en otras ediciones eran media docena de departamentos los que de una o otra manera colaboraban en el festival.

La alcaldesa comprobó ayer cómo los menores hacían suyo el nuevo festival y justificó la ausencia de los cuerpos y fuerzas de seguridad en el festival: “Muchos sectores pedagógicos de la ciudad pedían que se separaran espacios… Hay muchos lugares donde pueden estar representados el ejército o la policía, pero este no es el espacio”.

Fuentes de Fira aseguraban ayer que el espacio de Peppa Pig tuvo mucho éxito en la edición de 2015, mientras que el pasado año “no fue tan exitosa”. Este año no ha quedado ni rastro del dibujo animado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_