_
_
_
_

La alcaldesa socialista de Aranjuez retira su dimisión tras lograr un acuerdo con Podemos

Responsables autonómicos de ambos partidos han intervenido en las negociaciones

La alcaldesa de Aranjuez en el pleno extraordinario de la noche de este lunes.
La alcaldesa de Aranjuez en el pleno extraordinario de la noche de este lunes. Carlos Rosillo

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno (PSOE), retiró ayer la dimisión que anunció el pasado 22 de agosto después de alcanzar un acuerdo con su socio de investidura, Aranjuez Ahora, la marca de Podemos en el municipio.

Más información
Aranjuez se enfrenta a una crisis tras la renuncia del PSOE al gobierno

El inicio del Pleno del Consistorio, que debía formalizar ayer por la tarde la renuncia de Moreno, se tuvo que retrasar una hora, hasta las 21.00, tras una intensa reunión en la que participaron representantes de Podemos Comunidad de Madrid y del PSOE a nivel autonómico.

Finalmente, la alcaldesa retiró la dimisión que había presentado en agosto por no obtener el apoyo de tres de los cuatro ediles de Aranjuez Ahora en una moción de confianza ligada a un plan de viabilidad para hacer frente a la deuda del Ayuntamiento.

Moreno destacó que se ha llegado a un acuerdo "de estabilidad política y económica" de todas las fuerzas de la izquierda, al introducirse "mejoras" en su plan de ajuste en el ámbito del empleo, en fiscalidad y en materia de participación transparencia. "Las fuerzas de progreso hemos sabido leer lo que los ciudadanos nos dijeron en las urnas, y es que la izquierda era mayoría en esta Corporación", dijo la alcaldesa, que además recalcó que los "escollos" que había entre su grupo y Aranjuez Ahora se han resuelto en el momento en el que se ha puesto "delante de todo a la ciudad".

El concejal portavoz de Aranjuez Ahora, Alfonso Sánchez, explicó por su parte que se ha alcanzado un acuerdo de "estabilidad" para "rescatar a la ciudadanía" y "paliar" la deuda del Ayuntamiento. "Los desmanes que ha habido en anteriores gobiernos hay que pagarlos", dijo Sánchez, al tiempo que comentó que su grupo defiende que se haga "de la forma más social", con "transparencia" y con unas tasas de impuestos "progresiva".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En referencia a otros asuntos, añadió que se ha acordado retrasar hasta 2023 la tasa de basura que iba a implantarse en 2020, beneficios en alquileres sociales o la convocatoria de 20 nuevos empleos en el Consistorio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_