_
_
_
_
NOCHE Y ELECTRÓNICA

Imposible quedarse dormido

El sello Rotten City celebra su segundo aniversario en la sala El Sol

Abraham Rivera
La cantante Bad Gyal.
La cantante Bad Gyal.

Han pasado dos años desde que dabamos cuenta en este mismo espacio de la creación de Rotten City, sello madrileño que nacía con el objetivo de actualizar géneros como el dark disco y el balearic. La lista de publicaciones y los buenos resultados han hecho que mañana estén de celebración. La renovada sala El Sol acoge los sets de Thomas Jackson, Iñigo Vontier y Álvaro Cabana, máximo responsable de la discográfica junto a Juliana Leyva.

Esa misma noche la oferta se amplía con el directo de La Inédita, la incendiaria banda peruana, mezcla de chicha y raggamuffin. Los encargados de hacernos bailar con tan distinguido grupo son Guacamayo Tropical, que estarán cerrando la velada en Caracol. Green Velvet, el mítico productor de Chicago, punta de lanza del techno más instintivo y funk, visita Madrid de la mano de Nox, que se mueve hasta Lab, en la Estación de Chamartín. Más apegado al disco y al boogie primigenio se encuentra Charlie Bucket; el australiano será el culpable de transformar la pista de baile de Marula Café. Calor, la popular fiesta promovida por Kigo en Siroco, contará con figuras nacionales relacionadas con los nuevos ritmos de vertiente urban: Fake Guido, Fabianni y Hosoi. Por otro lado, la sesión de seis horas en el Berlin Cafe de uno de los pinchadiscos con más prestigio de la península, Chelis, nos acercará a una manera de entender la noche más pensada.

El fin de semana, como se puede comprobar, está repleto de opciones y propuestas. El sábado no se queda corto tampoco. Comenzamos con Chica, el evento que tendrá lugar en Siroco y que le toma el testigo a Calor, esta vez con un plantel de reconocidas mujeres que están haciendo carrera alrededor del trap y sus derivaciones. Bad Gyal, La Flaca, Sara N’ Donga y Chica estarán tras los platos lanzando temas de dancehall y regueton. Otros que apuestan por esos ritmos, pero de cariz más internacional son Jazzz, que presentan por primera vez en Madrid a Svani. La promotora sueca, miembro del colectivo Koso, se encargará de pinchar dembow, kuduro y mucho hip hop. La cita tendrá lugar en Costello y muestra la enorme diversidad sonora de la capital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Abraham Rivera
Escribe desde 2015 para EL PAÍS sobre gastronomía, buen beber, música y cultura. Antes ha sido comisario de diversos festivales, entre ellos Electrónica en Abril para La Casa Encendida, y ha colaborado con Museo Reina Sofía, CA2M y Matadero. También ha presentado el programa Retromanía, en Radio 3, durante una década.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_