_
_
_
_

Las 280 viviendas de Glòries salen adelante pese al retraso de las obras de la plaza

Cuatro edificios inspirados en el Eixample albergarán los pisos, el 80% de alquiler accesible

Josep Catà
La propuesta de Cierto Estudio i Franc Llonch, ganadora del concurso de la plaza de las Glòries.
La propuesta de Cierto Estudio i Franc Llonch, ganadora del concurso de la plaza de las Glòries.Ajuntament de Barcelona

"Estén acabados los túneles, estén en obras o estén como estén", el concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Josep Maria Montaner, ha asegurado este miércoles que las 280 viviendas que se levantarán en la plaza de las Glòries se construirán pase lo que pase con los retrasos que afectan a las obras de las demás infraestructuras de la plaza. Los pisos, que en un 80% serán de alquiler accesible, se reparten en cuatro edificios cuyo diseño ganador incluye patios interiores y un paso público, de forma que se enmarca en el concepto del Eixample de Ildefons Cerdà.

Más información
Lo que le faltaba a Glòries
El sobrecoste amenaza con parar las obras de Glòries

Según el concejal, el calendario no variará a pesar de que el Ayuntamiento ha paralizado las obras de la plaza de las Glòries al rescindir el contrato con las constructoras y volver a licitar la construcción del túnel subterráneo por el que pasará la Gran Via. La decisión de parar el contrato, rechazada por toda la oposición municipal, viene de los sobrecostes y los retrasos que arrastran unas obras que, según el actual gobierno municipal, acabarán en 2020.

El retraso en la construcción de la nueva plaza "no influye en absoluto" en la construcción de las viviendas, ha asegurado Montaner. Ahora es el turno de ponerse de acuerdo entre los estudios de arquitectura ganadores, que a finales de 2018 podrán empezar las obras. Los cuatro edificios tendrán alturas y fachadas distintas, y el presupuesto de licitación será de 28 millones de euros aproximadamente.

Los cuatro inmuebles se situarán en la manzana formada por las calles Castillejos, Casp, plaza de las Glòries i la Gran Via. El equipo ganador del concurso abierto en 2016, Cierto Estudio i Franc Llonch , trabajará con la UTE formada por Haz Arquitectes, Bayona i Valero Arquitectes Associats, Cantallops Vicente Arquitectes y Enenyat Tarrida Arquitectes. Parte del proyecto irá a cargo de la UTE formada por Pau Vidal y Estudio Vivas Arquitectes, y por los sevillanos SV60 Arquitectos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Josep Catà
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_