_
_
_
_

Primer carterista español con una orden de alejamiento del metro

Un juez de Madrid prohíbe a un ladrón habitual que utilice la red del suburbano

F. Javier Barroso

Un juez de Madrid ha prohibido a un conocido carterista de la capital que se acerque a la red de metro, debido a su reincidencia. Es el primer español al que se le impone una medida de estas características. La orden se produjo después de que este conocido ladrón fuera detenido a finales de diciembre tras cometer un robo en el que se apoderó de 4.500 euros. El supuesto autor acumulaba numerosas detenciones en los últimos seis meses y había hecho de los hurtos su modo de vida, según ha informado esta mañana la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Esta es la primera orden que se dicta contra un delincuente español. Sin embargo, hace casi cuatro años ya se tomó una medida similar para un grupo de carteristas rumanas que se dedicaban a robar a los viajeros del metro de Madrid. Eran cinco jóvenes que acumulaban más de 330 detenciones cuando se tomó la decisión judicial.

La investigación por parte de la Policía Nacional se inició el pasado mes de diciembre. Una víctima denunció la sustracción de su cartera con documentación y aproximadamente 4.500 euros en el metro de Madrid. Los agentes comenzaron un arduo trabajo culminando con la detención del presunto autor en menos de 24 horas.

Las labores de los investigadores permitieron constatar que el detenido era un viejo conocido de los agentes ya que contaba con un largo historial policial de numerosos hechos delictivos todos ellos cometidos en el suburbano madrileño. Además pudieron determinar que al joven no se le conocía medio de vida alguno obteniendo de los hurtos un amplio sustento económico. Fue identificado más de 50 veces por agentes en diferentes días, estaciones y horarios.

Su blanco preferido eran turistas y/o extranjeros ya que generalmente llevan encima más cantidad de dinero, ordenadores o cámaras de fotos, aprovechando el momento de subida o bajada de las escaleras para abrirles las mochilas o bolsos y apoderarse de las carteras u otros efectos de valor.

La policía reconoce que resulta imposible determinar la cantidad que pudo sustraer así como los hechos cometidos ya que muchas víctimas no denuncian por desconocimiento o por el breve período de tiempo que pasan en nuestro país. Los investigadores estiman que desde su primera detención en el mes de mayo pudo obtener unos 7.000 euros hasta este último arresto ocho meses después.

Todo el trabajo de investigación de los agentes refleja la elevada actividad delincuencial del detenido en toda la Red Metropolitana de Madrid, culminando con la imposición de una medida cautelar de prohibición de acceso a las instalaciones del metro de Madrid por parte de la autoridad judicial. Se trata del primer carterista español con una medida de esta índole ya que en casos anteriores se trataba de carteristas de otras nacionalidades. La medida judicial se motiva en el “potencial riesgo para el resto de viajeros por sus reiteradas detenciones por hechos similares”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El pasado lunes, seis días después de estar en vigor la requisitoria, el joven era nuevamente localizado en la estación de Metro Sol. El arrestado deambulaba por los pasillos en busca de una nueva víctima y los agentes, conocedores de la medida cautelar impuesta por la autoridad judicial, procedieron a su detención y puesta a disposición judicial por el quebrantamiento.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_