_
_
_
_

La detención fantasma

La denuncia por una presunta estafa de 300.000 euros contra Pepita Vilallonga vuelve a poner en entredicho el negocio de la videncia

Pepita Vilallonga.Vídeo: youtube
Cristian Segura

Quizá adivinan el futuro pero con el pasado mienten a la primera. “A Pepita no la han detenido, ni a ella ni a nadie de su equipo”, explica por teléfono una empleada de la tienda de esoterismo en Barcelona de la famosa vidente Pepita Vilallonga. La verdad es que la Unidad de Delitos Económicos de la Policía Nacional sí detuvo la semana pasada a la mediática bruja junto a cuatro otros tarotistas que trabajan con ella por una presunta estafa de 300.000 euros.

Más información
Detenida la vidente Pepita Vilallonga por estafar 300.000 euros a una anciana

Vilallonga y sus acólitos quedaron en libertad a la espera de que el juzgado de instrucción número 27 de Barcelona les cite para declarar, según confirma un portavoz de la policía.Las redes sociales del consultorio de Pepita Vilallonga son un constante despropósito de charlatanería. Dos de las últimas entradas en su cuenta de Facebook recomiendan que los usuarios difundan una fotografía entre sus conocidos: “Cada vez que compartimos esta imagen, el dinero cae mágicamente de ningún recipiente en concreto. Dale un espacio en tu muro y pronto tendrás un dinero extra. Ofrenda para la abundancia. A quien la comparta, nada le faltará”.

Otro ritual garantiza mejoras laborales con hojas de laurel, un rotulador rojo y una pieza de oro.La ley ampara los servicios de videncia y astrología, aunque la frontera con lo que se considera estafa es fina; depende de si la justicia determina que se ha producido un engaño premeditado, si los resultados que han garantizado no se cumplen o si la publicidad que utilizan es engañosa.

Vilallonga y su equipo fueron denunciados por una mujer de 77 años con trastorno de personalidad que explicó a la policía que le garantizaron que sus problemas se solventarían con medidas como enterrar en Israel un muñeco adquirido en Brasil. Un caso similar sucedido en 2012 en Tenerife, con una estafa de por medio de 58.000 euros, finalizó en 2015 con una condena de cuatro años de prisión contra el vidente Víctor Manuel Valdivieso. Las víctimas contactaron con Valdivieso por sus apariciones en una televisión local.

Máster en Parapsicología

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Josefa Bernades Vilallonga es una conocida vidente gracias a sus apariciones televisivas. La mujer que la ha denunciado declaró que la contactó porque la seguía en televisión. Actualmente su consultorio se emite de madrugada en 8TV. La cadena explicó que estaba previsto que su programa continuara hoy en antena.

Vilallonga inauguró en 2011 su tienda de esoterismo de la calle de Mallorca de Barcelona. En 2013 abrió un segundo comercio en L’Hospitalet de Llobregat, ya cerrado. En las fiestas de inauguración de sus negocios asistieron famosos del estilo de Carmen de Mairena, el Señor Barragán o el presentador de televisión Toni Rovira. La consulta telefónica de Pepita Vilallonga tiene números disponibles para llamar no solo desde España, también desde Argentina, México, Chile y Estados Unidos. El coste de la llamada oscila entre los 1,21 y los 1,57 euros por minuto, según informa su página de Internet.

La empresa que gestiona los servicios de videncia de Vilallonga es Villber Estrategias y Comunicaciones. El objetivo social con el que la compañía está registrada es “la prestación de servicios de orientación personal a través de medios personales, telefónicos o audiovisuales”. Entre los colaboradores de Vilallonga hay terapeutas como David López, quien en su perfil de Facebook indica que ha estudiado un “máster de Parapsicología Superior de la Universidad Abierta de Ciencias Avanzadas de Florida, EE UU”. Esta “universidad abierta” tiene la sede en la calle de Sepúlveda de Barcelona y el domicilio fiscal en Estados Unidos, según asegura su página de Internet. La última novedad editorial que anuncian por parte del profesorado es Los correctores del destino. El rumor no siempre está equivocado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristian Segura
Escribe en EL PAÍS desde 2014. Licenciado en Periodismo y diplomado en Filosofía, ha ejercido su profesión desde 1998. Fue corresponsal del diario 'Avui' en Berlín y en Pekín. Desde 2022 cubre la guerra en Ucrania como enviado especial. Es autor de tres libros de no ficción y de dos novelas. En 2011 recibió el premio Josep Pla de narrativa.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_