Las Cortes inician la reforma legal para revocar a la senadora Barberá
La propuesta, a iniciativa de Podemos, sale adelante con la oposición del PP
La proposición de ley de reforma que permitirá revocar a los senadores territoriales elegidos por las Cortes Valencianas se ha aprobado este martes en comisión parlamentaria con el apoyo de todos los grupos políticos salvo el del PP, que ha calificado la propuesta de "inconstitucional" e inviable mientras no se reforme la Constitución. La propuesta, defendida por Podemos y enmendada por el resto de grupos, aspira a revocar la designación de la senadora del Grupo Mixto Rita Barberá.
La propuesta debe pasar ahora por el plenario de las Cortes después de siete meses de trabajo parlamentario. Podemos registró la proposición el pasado mes de febrero, cuando el Tribunal Supremo no se había pronunciado todavía sobre la posible imputación de Barberá por un presunto delito de blanqueo de capitales.
La reforma de esta ley permitirá el revocatorio de aquellos senadores territoriales que incurrieran en comportamientos que susciten la pérdida de confianza parlamentaria fundada en actuaciones lesivas para los intereses de la Comunidad Valenciana o desprestigien a sus instituciones.
Según el síndic de Podemos, Antonio Montiel, "aunque algunos afirmen lo contrario, nunca fue una ley contra Rita Barberá", y ha destacado que lo que pretenden con esta ley es que "se dignifique la institución de los senadores territoriales y se vincule la actividad parlamentaria de éstos a la Asamblea legislativa que los elige, asegurando que su conducta esté a la altura de la confianza depositada en ellos".
"Es una temeridad e inconstitucional", ha defendido el portavoz del PP en la comisión Alfredo Castelló, quien ha insistido en que la Constitución no permite revocar estos nombramientos. Puede convertirse "en un instrumento de persecución para propios y extraños" y "al PP nunca nos encontrarán ahí"-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.