_
_
_
_

La línea 1 de Metro de Madrid reabre siete paradas dos meses antes de lo previsto

Las obras que afectan al tramo comprendido entre Cuatro Caminos y Alto del Arenal estarán terminadas el 12 de noviembre

Viajeros en la estación de Cuatro Caminos.
Viajeros en la estación de Cuatro Caminos.Julián Rojas
Mai Montero

La Línea 1 de Metro de Madrid ha reabierto este miércoles dos meses antes de lo esperado siete estaciones que se encontraban en obras de rehabilitación. Las paradas que han vuelto a funcionar con normalidad han sido Valdeacederas, Tetúan, Estrecho, Alvarado, Cuatro Caminos, Miguel Hernández y Alto Arenal. Está previsto que el tramo comprendido entre Cuatro Caminos y Alto del Arenal, que actualmente permanece cortado, reanude el servicio el 12 de noviembre.

Decenas de viajeros han acudido esta mañana hasta la estación de Metro Cuatro Caminos, para comprobar con sus propios ojos que la línea 1 de Metro recuperaba parcialmente su actividad, desde que las obras de mejora comenzasen el 3 de julio. Muchos, extrañados, preguntaban en las taquillas y a los revisores si era cierta la noticia. Los vagones distaban mucho de estar llenos como suele ser lo habitual. María José Abellán, usuaria asidua de esta línea, asegura que se ha enterado esta mañana. “Me he enterado por casualidad al salir de casa en Plaza de Castilla y he preguntado a las personas que bajaban al metro. Estoy contenta de que haya abierto antes porque el servicio especial tardaba mucho más”.

El tiempo de espera entre un tren y otro ha sido de cinco minutos, y aún se apreciaba en los andenes los restos de polvo de las recientes mejoras. Carteles y pegatinas en los paneles que indican las estaciones avisaban de los tramos que permanecen cortados. Aún así la megafonía de Metro ha recordado a los viajeros que el tramo Cuatro Caminos-Alto Arenal aún permanece cerrado. Pablo Rodríguez, que suele coger habitualmente el metro en Pinar de Chamartín, restaba importancia a las obras. “He estado fuera parte del verano, pero estoy contento de que la línea haya vuelto a la normalidad. La gente se ha quejado mucho, pero no ha sido para tanto”, ha comentado.

Más información
Algunas estaciones de la línea 1 de metro abrirán antes del final de la reforma
El largo trayecto de los vallecanos hacia su destino

Rutas de la EMT

Con la apertura al público del tramo norte de la línea 1 de Metro entre plaza de Castilla y Cuatro Caminos, el SE de autobuses para la Zona Norte ha dejado de prestar servicio. Además, han sido modificados los itinerarios de los SE Atocha Renfe-Sierra de Guadalupe y Conde de Casal-Sierra de Guadalupe.

En el primer caso, se ha trasladado la terminal hasta Alto del Arenal, pasando a denominarse SE2 Atocha Renfe-Alto del Arenal. Y en el segundo caso, el SE Conde de Casal-Sierra de Guadalupe (SE3) ha prolongado su itinerario desde Alto del Arenal hasta Pavones, pasando por la Avenida Pablo Neruda, la calle Fuente Carrantona y la Avenida de La Albufera. El traslado de la terminal a Pavones también ha modificado la denominación de la línea, que ha pasado a llamarse SE3 Conde de Casal-Pavones. Está previsto que parte de la dotación de las expediciones del extinto SE Plaza Castilla-Cuatro Caminos pase a reforzar y prestar servicio en el SE3, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la conexión de autobuses en el distrito de Puente de Vallecas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mai Montero
Es editora de portada en el equipo digital de EL PAÍS y escribe reportajes para otras secciones. Antes trabajó en otros medios como Periódico Magisterio, especializado en educación, y en Cambio16. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS, actualmente cursa el Grado de Derecho en la UNED.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_