_
_
_
_

La Comunidad dice que no ampliará más kilómetros de Metro

El mantenimiento y conservación de los trenes supone 92,8 millones anuales

Pedro Rollán (a la derecha) en la visita a las instalaciones de Metro de Madrid en Laguna.
Pedro Rollán (a la derecha) en la visita a las instalaciones de Metro de Madrid en Laguna. Comunidad de Madrid

El consejero de transportes, vivienda e infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, dijo ayer que “no se van a ampliar más kilómetros de Metro de Madrid” en esta legislatura. Rollán explicó que “lo que se está haciendo es proceder a la renovación y modernización” de la red “para que sea cada día más fiable, segura y atractiva”.

En este sentido, las labores de mantenimiento, conservación y limpieza de los trenes de Metro requieren 92,8 millones de euros al año, que garantizan las reparaciones, revisiones y lavados en los siete centros que la compañía tiene para llevarlos a cabo en varios puntos de la región.

El consejero visitó ayer el centro de mantenimiento de Laguna, donde se realizan reparaciones de averías y sustituciones de elementos en los trenes que han pasado por una revisión de ciclo largo (las que se hacen cada 600.000 kilómetros recorridos). Allí, señaló que este año se está produciendo un aumento de viajeros en el suburbano “de entre el 3% y el 4,5%”, lo que demuestra que “los madrileños cada día apuestan más por el servicio que presta Metro”.

Respecto a las obras de remodelación que inició el suburbano el pasado mes de julio en la Línea 1, Rollán dijo que hasta el momento “se están cumpliendo los tiempos” pendientes de que “no exista ninguna desviación” durante el periodo de obras, previsto hasta el 13 de noviembre. En la primera fase de remodelación se han destinado “casi 40 millones de euros”, sin conocer aún el importe que supondrá la segunda fase de las obras .

El consejero anunció además que el Consejo de Gobierno aprobó “invertir más de 20 millones de euros” en la renovación de una “buena parte de las escaleras de la red de Metro”. “Esta política de mantenimiento permite reducir las incidencias, mejorar la eficiencia y eficacia, y sobre todo supone una mayor seguridad y confort para todos y cada uno de nuestros viajeros”, añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_