La antigua city madrileña
De olivares y campos a conventos y palacios, y de ahí a centro financiero. El inicio de la calle Alcalá se convierte en el principal foco de atracción de "aventuras" del fin de semana
De olivares y campos a conventos y palacios, y de ahí a centro financiero. El inicio de la calle Alcalá se convierte en el principal foco de atracción de las “aventuras” al aire libre del fin de semana. Bicis, acebos y plantaciones completan la agenda
La transformación de Alcalá
Los cambios operados en el primer tramo de la calle Alcalá a lo largo de su historia protagonizan esta ruta urbana de Tierra de Fuego. Antes de llegar a ser centro financiero (la city madrileña), con bancos, casinos y compañías de seguro por doquier, hubo olivares, conventos, iglesias y palacios con jardines.
Sábado 16. Consultar punto de encuentro.
Precio: 10 euros (socios: 8 euros)
Información e inscripciones: 91 521 52 40 / www.tierradefuego.es
La dehesa en bici
La Dehesa de la Villa, para ser más concretos. La ruta se enmarca en una iniciativa (Bici-até conectando verde) con la que se pretende descubrir caminos que conecten diferentes espacios verdes de la ciudad de Madrid.
Sábado 16 de enero. A las 11.00 en el centro de educación ambiental de Dehesa de la Villa.
Actividad gratuita. Imprescindibles bicicleta y casco propios.
Información e inscripciones: 91 480 21 41 / www.actividadesambientalesdehesavilla.com
Acebos carpetanos
La parte más septentrional de la sierra de Guadarrama (conocida como Montes Carpetanos) alberga bosquetes de acebos, sabinas, robles y pinos que serán el escenario principal de la ruta de Ponte en Marcha.
Sábado 16. Salida desde Plaza de Catilla a las 9.00.
Precio: 21 euros. Incluye transporte y seguro
Información e inscripciones: 666 81 17 38 / www.ponteenmarcha.es
Plantación en La Madre
El arroyo de La Madre en Alcorcón forma parte de una zona reivindicada como vía pecuaria y que se ha recuperado dentro de la vereda Segoviana para la ciudadanía, además de asegurar sus usos ganaderos, su valor ambiental y la imposibilidad de que quede afectada por la expansión urbanística. Una plantación popular con arbolado autóctono organizada por Ecologistas en Acción ayudará a conocer mejor este paraje.
Domingo 17. A las 11.00 en la avenida de la Caza de Campodón (Alcorcón, muy cerca de Villaviciosa de Odón).
Actividad gratuita
Información: 91 531 27 39 / www.ecologistasenaccion.es (Agenda)