_
_
_
_

Manuel Vázquez Montalbán y una nueva Transición

Un congreso internacional en Barcelona analiza su obra y presenta guías de lectura

Carles Geli
Vázquez Montalbán, en 1999.
Vázquez Montalbán, en 1999.Marcel·lí Saenz

No sólo los incondicionales sino hasta los enemigos ideológicos de Manuel Vázquez Montalbán agradecerían hoy, entre la espada de las elecciones generales del 20-D y la pared de la necesaria o no reforma de la Constitución, una versión actualizada de aquellos irrepetibles textos que, a través de un collage inaudito en la prensa española de canciones, rumores, sucesos y descripción de la vida política y sociocultural, el periodista y escritor pergeñó desde la revista Triunfo a partir de 1969. Serían su famosa Crónica sentimental de España y, posteriormente, la Crónica sentimental de la Transición. El análisis de esos textos y su confrontación con la actualidad ha sido uno de los ejes del III Congreso Internacional Manuel Vázquez Montalbán, que termina hoy en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, organizado por la Asociación de Estudios Manuel Vázquez Montalbán.

Casi una treintena de ponencias de expertos de universidades españolas y de EE UU, Inglaterra, Nueva Zelanda, Suiza o Polonia, entre otras, han diseccionado desde el verso irregular que dominó la bella, polisémica y no suficientemente reconocida poesía de uno de los novísimos del género a su peso específico en la revista humorística Por Favor. Erec y Enide, El pianista y Galíndez han sido novelas debatidas que, además, tienen guías didácticas, presentadas estos días. Son ya nueve, con el objetivo de incluir en los planes de estudios a un autor cuya obra también se pretende que se utilice para el aprendizaje del español.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carles Geli
Es periodista de la sección de Cultura en Barcelona, especializado en el sector editorial. Coordina el suplemento ‘Quadern’ del diario. Es coautor de los libros ‘Las tres vidas de Destino’, ‘Mirador, la Catalunya impossible’ y ‘El mundo según Manuel Vázquez Montalbán’. Profesor de periodismo, trabajó en ‘Diari de Barcelona’ y ‘El Periódico’.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_