_
_
_
_

Cae el ‘clan de los bigotes’

La Policía Nacional detiene a 17 personas acusadas de vender droga en cinco puntos de la Cañada Real Galiana

F. Javier Barroso
Armas decomisadas en los registros de las chabolas de la Cañada Real.
Armas decomisadas en los registros de las chabolas de la Cañada Real.policía nacional

La Policía Nacional ha acabado con uno de los clanes más activos que, presuntamente, se dedicaba a traficar con droga en la Cañada Real Galiana, en el distrito de Villa de Vallecas. Los agentes han acabado con el llamado clan de los Bigotes, que llevaba en el mercado ilícito desde hacía tres años, según ha explicado el comisario jefe de la comisaría del distrito, Tomás Francisco González de la Oliva. En la actualidad, hay solo dos clanes de estas características ya en esta zona próxima a la autovía de Valencia (A-3).

Los agentes han arrestado a 17 personas, de las que ocho son cuatro hermanos y sus respectivas mujeres. El resto son machacas, que se dedicaban a dar el agua (avisar) en caso de que llegara la policía o de captar a los clientes en la calle a cambio de una dosis diaria de estupefaciente. El juez ha ordenado la entrada en prisión provisional comunicada y sin fianza de los ocho máximos responsables del clan, según fuentes policiales.

Las investigaciones comenzaron hace unos tres años hasta que, según el comisario, se han podido reunir pruebas suficientes contra los supuestos autores de un delito contra la salud pública (narcotráfico). Los agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) entraron la semana por los tejados antes de que los responsables del clan pudieran deshacerse de parte de la droga que guardaban en las viviendas. "Son auténticos búnkers con varias puertas blindadas para que les dé tiempo a quemar la droga antes de la llegada de la policía", ha señalado el comisario.

El grupo trabajaba durante las 24 horas del día. Dos de las viviendas trabajaban en horario diurno y otra, por la noche, por lo que se aseguraban que siempre estaban listos para vender droga. La entrada y registro se hizo de manera simultánea en todos los sitios. Después fueron derruidas para evitar que continuara el negocio.

La policía ha decomisado 17.000 euros en efectivo, dos escopetas y dos pistolas con la correspondiente munición, además de un kilogramo de cocaína y medio de heroína. Algunas armas y parte del estupefaciente estaban ocultos en los juguetes de los hijos, según ha explicado el jefe superior de Policía de Madrid, Alfonso Fernández Díaz. "Las investigaciones no terminan aquí, sino que hay que hacer una valoración de todo el patrimonio de estas personas, por lo que aún queda mucho trabajo", ha añadido el jefe superior.

La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha confiado en que con estas operaciones se acabe con el tráfico de droga en la Cañada Real Galiana. Según sus datos, ya solo hay dos clanes que operen en esta zona. "La situación actual nos da la posibilidad de eliminar la droga por fin en esta zona, después de muchos años", ha señalado Dancausa. El jefe superior ha explicado que se mantiene información y coordinación con otras provincias limítrofes para evitar nuevos asentamientos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_