_
_
_
_

La Comunidad alimentó al 11,6% de escolares previstos en verano

El Gobierno regional destinó cuatro millones al servicio, que al final costó 140.000 euros

José Marcos

La Comunidad de Madrid atendió a 640 niños de los 5.500 menores que tenía previstos asistir (11,6% del total) dentro del programa de comedores escolares durante las vacaciones estivales. La media diaria de jóvenes que se beneficiaron del programa, que cubre el desayuno y el almuerzo, compatibilizado con actividades extraescolares, fue de 455. La cifra no incluye a los estudiantes atendidos por los servicios sociales de los Ayuntamientos de la región. Por ejemplo, la capital repartió 100.000 raciones de comida.

El Gobierno regional, que dotó al servicio con una inversión de cuatro millones de euros, gastó finalmente 140.000 euros. “El presupuesto era una dotación extraordinaria y lo que no se ha gastado volverá a las partidas iniciales que le correspondían”, señaló Cristina Cifuentes. La presidenta regional subrayó que, pese a atender a un número de menores menor al esperado, el plan Colegios Abiertos por Vacaciones “justifica su existencia” y lo mantendrá “siempre que sea necesario”.

La mayoría de los jóvenes atendidos, de hasta 12 años, pertenece a familias que perciben la renta mínima de inserción. La prestación mensual básica es de 375,55 euros y la máxima de 532,51 euros. Cifuentes incluyó la apertura de los comedores escolares dentro de su programa electoral y, en contra de la postura de su predecesor, Ignacio González, también del PP, fue una de sus prioridades nada más ser investida presidenta. Los datos indican, según Cifuentes, que hay “un problema de malnutrición” pero no de “desnutrición”, en contra de las tesis de los partidos de la oposición durante la campaña electoral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_